• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canadá flexibiliza cambios a su política migratoria en Quebec



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 7, 2019

El gobierno de Canadá flexibiliza los cambios a su política migratoria tras escuchar a los estudiantes extranjeros residentes en Quebec


El ministro de Inmigración de la provincia canadiense de Quebec, Simon Jolin-Barrette dijo que tras una profunda jornada de reflexión dio «un paso atrás» en su reforma al sistema de inmigración luego que los cambios desataran una inmensa ola de críticas desde todos los frentes, refiere el portal NM Noticias de Canadá.

Explicó que el gobierno otorgará una cláusula de derechos adquiridos (también llamada cláusula tácita) a los estudiantes y trabajadores extranjeros residentes en Canadá que sean afectados por la reforma.

Lea también: Deterioro de la situación humanitaria en Venezuela avanza a pasos acelerados

«¿Qué cambió? “Reflexioné luego de escuchar los emotivos testimonios de los estudiantes extranjeros”, dijo Jolin-Barrette.

El gobierno de la Coalition Avenir Québec (CAQ) anunció hace unos días una reforma al sistema de inmigración y en particular al Programa de Experiencia Quebequense (PEQ).

Este programa da una vía rápida a las personas que ya cuentan con experiencia laboral o de estudios en la provincia para obtener el Certificado de Selección de Quebec, documento que permite obtener la residencia permanente en Canadá.

Sin embargo, la reforma del gobierno de François Legault limitaba el tipo de diplomas y profesiones que podrían beneficiarse de este programa.

Planteaba además que los cambios se aplicarían de manera retroactiva, afectado a miles de personas que ya se encuentran en la provincia, que han formado una familia, tienen una vida en esa región y simplemente esperaban que su proceso se completara.

El ministro Jolin-Barrette explicó que la reforma seguirá adelante, lo que cambiará ahora es que no se aplicará de forma retroactiva.

Quienes se encontraban en Quebec como estudiantes o trabajadores extranjeros antes del pasado viernes (01.11.2019) podrán continuar su proceso a través del PEQ bajo las condiciones iniciales. Mientras, aquellas personas que inicien un proceso luego de esta fecha tendrán que seguir las nuevas condiciones para poder calificar a un Certificado de Selección de Quebec.

Sin embargo, el gobierno de Quebec deja la puerta abierta a que dentro de un año cambie la lista de profesiones y diplomas admitidos para alinearse con las necesidades de la economía de la región.

“Quebec tiene que tomar sus decisiones en materia de inmigración y es necesario, si queremos responder a la escasez de mano de obra, asegurarnos que cuando seleccionamos a una persona inmigrante, que pueda responder a las necesidades del mercado laboral”, señaló Jolin-Barrette.

Según la cadena Radio-Canada, en 2018 un total de 10.711 personas fueron seleccionadas a través del PEQ. Alrededor de la mitad eran estudiantes.

En la actualidad cerca de 50.000 estudiantes extranjeros están establecidos en la provincia, un tercio de los cuales se estima intentará quedarse de manera permanente en algún momento.

Post Views: 3.294
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CambiosCríticasEstudiantesFrançois LegaultInmigraciónPEQQuebec


  • Noticias relacionadas

    • CIDH alerta sobre violaciones al debido proceso durante deportaciones de migrantes
      mayo 16, 2025
    • UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
      abril 27, 2025
    • Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
      abril 21, 2025
    • Lista de países «seguros» planteada por la UE atenta contra derecho de asilo, dicen ONG
      abril 16, 2025
    • IRS y Seguridad Nacional de EEUU compartirán datos de migrantes que lleven a deportación
      abril 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

También te puede interesar

Alta criminalidad en USA ¿Culpa de la inmigración?, por Ángel Monagas
febrero 21, 2025
Cambios para bien, por Fernando Luis Egaña
noviembre 28, 2024
EEUU redujo requisitos de visado para estudiantes venezolanos en ese país
noviembre 27, 2024
Los inmigrantes brasileños y el crecimiento de los discursos antiinmigración en Portugal
noviembre 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda