Canadá incluye en su lista de organizaciones terroristas al Tren de Aragua

El ministro de Seguridad Pública de Canadá anunció la medida un día después de que Estados Unidos formalizara la inclusión del Tren de Aragua en su lista de organizaciones terroristas, aunque negó que se haya tratado de una medida coordinada
El Gobierno de Canadá incluyó este jueves 20 de febrero a la megabanda venezolana Tren de Aragua en su lista de organizaciones terroristas, como parte de los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos.
Además del Tren de Aragua, también se incluyó al Cartel de Sinaloa, el cartel del Golfo, Cartel Jalisco Nueva Generación, Familia Michoacana, Carteles Unidos y la pandilla centroamericana MS-13 (Mara Salvatrucha).
«Las organizaciones criminales internacionales, incluidos los cárteles, juegan un papel clave en la producción y distribución de fentanilo en Canadá», declaró el ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty.
«Hoy vamos por el dinero», dijo el ministro en una conferencia de prensa. «Estamos actuando con determinación, utilizando todas las herramientas a nuestra disposición, para sacarle las ganancias al narcotráfico».
*Lea también: El crimen de Ronald Ojeda es un mensaje de que «nadie está a salvo», asegura abogado
El Tren de Aragua, una banda armada que tomó como base la cárcel de Tocorón (al centro del país) bajo el mando de Héctor «el Niño» Guerrero, fue sancionada en julio del año pasado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. El gobierno venezolano ha asegurado que está desmantelada en el país.
El ministro anunció la medida un día después de que Estados Unidos formalizara su inclusión como organizaciones terroristas, aunque negó que se haya tratado de una medida coordinada.
«Canadá es un país soberano e independiente. La decisión de incluir (a estas organizaciones) es soberana e independiente. La razón es para mantener nuevas comunidades seguras», dijo McGuinty.
Hace una semana, organismos de seguridad de Estados Unidos y Canadá firmaron un acuerdo para fortalecer la cooperación transfronteriza entre ambos países y combatir al Tren de Aragua que, según la administración de Donald Trump, todos los venezolanos en EEUU forman parte de ella.
De acuerdo con una nota de prensa de la Secretaría de Justicia de EEUU, el Tren de Aragua habría aprovechado el flujo migratorio para ampliar su presencia en América del Norte y, en ese sentido, Interpol Washington y la Oficina Central Nacional de Ottawa, decidieron aunar esfuerzos en aras de compartir información y coordinar acciones en materia de seguridad.
Con información de El Financiero
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.