• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Canadá, la Unión Europea y otros países piden que se reanude diálogo en México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Balance México sanciones diálogo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 14, 2022

El diálogo en México fue suspendido de manera unilateral por el oficialismo tras la extradición a EEUU desde Cabo Verde a mediados de octubre de 2021.  Las naciones que estuvieron en la reunión, ratificaron su compromiso en encontrar una salida pacífica y negociada a la situación que se vive en el país


La Embajada de Canadá en Venezuela realizó una reunión con representantes de 17 países y la Unión Europea el martes 13 de septiembre en la que ratificaron su compromiso con alcanzar una solución pacífica y negociada para la crisis en nuestro país, que sea su vez liderada por los mismos venezolanos.

En ese sentido, estas naciones instaron a las delegaciones del oficialismo y la oposición a reanudar los diálogos en México tras casi un año de haberse paralizado por parte de la administración de Nicolás Maduro, luego de que se consumara la extradición a Estados Unidos del empresario colombiano Alex Saab, diciendo que Washington había dado una «herida de muerte» al proceso con esa acción.

Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Paraguay, Portugal, Reino Unido, República Dominicana, Suecia, Unión Europea y Uruguay fueron las naciones que participaron en el encuentro para abogar, además, por la restauración de la democracia en Venezuela.

Lista de participantes: Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Paraguay, Portugal, Reino Unido, República Dominicana, Suecia, Unión Europea y Uruguay. pic.twitter.com/kRHjqQ8eWg

— Canadá en Venezuela (@EmbCanVenezuela) September 13, 2022

Tras conocerse de la reunión, la Plataforma Unitaria emitió un comunicado a través de sus redes sociales en el que saludan el compromiso de Canadá y otros países de buscar una salida pacífica y negociada a la crisis nacional con el liderazgo de la propia Venezuela.

En ese sentido, felicitó la iniciativa porque cree que así se puede continuar la presión internacional sobre el Ejecutivo para que, en efecto, se alcancen soluciones por medio de una negociación y que el mismo se base en procedimientos enmarcados en la democracia.

Exhorta además al oficialismo a retomar el diálogo en pro de los venezolanos y reitera que están listos para nuevamente sentarse a conversar.

Agradecemos a la comunidad internacional por mantener un compromiso democrático con los venezolanos, el cual ha llevado a lograr mantener la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro para asegurar que la solución a la crisis surja de un proceso de negociación pacífico. pic.twitter.com/KQhZNRy0yO

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) September 14, 2022

El llamado de Canadá y de otros países a reanudar el diálogo en México se une al que han hecho en reiteradas ocasiones líderes de un sector de la oposición venezolana, quienes han expresado la necesidad de que se integren otros temas adicionales a los acordados en agosto de 2021 para atender de forma expedita las necesidades de los venezolanos.

A mediados de agosto, el jefe de la delegación opositora, Gerardo Blyde, afirmaba en ese momento que habían «altísimas probabilidades» de que esa mesa de negociación se reactivara próximamente y creía que el mismo debe enfocarse tanto en el fondo, como lo es el cambio del modelo político y la estabilidad del país, y atender las necesidades urgentes de los venezolanos.

«Estamos con altísimas probabilidades de un pronto regreso al proceso de negociación. Es un camino duro, complejo, se ha estado construyendo un camino para regresar a un proceso de negociación con la facilitación del reino de Noruega entre Maduro y la plataforma unitaria para instrumentar esa herramienta», manifestó entonces.

La administración de Nicolás Maduro aún se niega a sentarse a la mesa de diálogo en México porque, además de exigir la liberación de Saab para que participe en las conversaciones (aunque propusieron incluir a la esposa, Camila Fabri, para ello), reclamaban la liberación de la tripulación venezolana del avión de Emtrasur que actualmente sigue retenido en Argentina; personas a las que se les devolvió el pasaporte el martes 13 de septiembre para  regresar al país.

Post Views: 2.300
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canadàdiálogomesa de negociaciónMéxico


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
      noviembre 18, 2025
    • Diosdado Cabello: «Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos»
      noviembre 17, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
noviembre 10, 2025
México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
octubre 28, 2025
Policía canadiense confirma presencia del Tren de Aragua entre cárteles activos en Canadá
octubre 16, 2025
Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda