• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canadá prevé reducir en 21% los cupos para nuevos residentes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes nueva york canada
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | octubre 25, 2024

El Ministerio de Inmigración de Canadá planeaba permitir que medio millón de personas se establecieran en el país en 2025 y otro tanto en 2026

Texto: RFI / AFP


Canadá anunció el jueves que reducirá 21% los cupos para inmigración permanente al país a partir del año próximo, un cambio drástico de política del gobierno de Justin Trudeau en busca de mejorar su popularidad.

«Si bien es claro que nuestra economía necesita nuevos arribos (de migrantes), vemos las presiones a las que está confrontado nuestro país, y debemos adaptar las políticas en consecuencia», dijo Marc Miller, ministro de Inmigración, en un comunicado © Daniel SLIM / AFP/Archivos

«Si bien es claro que nuestra economía necesita nuevos arribos» de migrantes, «vemos las presiones a las cuales está confrontado nuestro país, y debemos adaptar nuestras políticas en consecuencia», declaró Marc Miller, ministro de Inmigración, en un comunicado.

El anuncio se produce luego de saberse que la población del país alcanzó los 41 millones de personas, frente a unos 35 millones de hace diez años, un aumento que se debe en gran medida a una ola de llegadas de migrantes sin precedentes.

*Lea también: Canadá: Sentencias del TSJ no son creíbles con base a la evidencia disponible

El Ministerio de Inmigración planeaba permitir que medio millón de personas se establecieran en el país en 2025 y otro tanto en 2026. Pero el nuevo objetivo es de 395.000 personas el año que viene y 380.000 el siguiente. En 2027 bajará todavía más, a 365.000.

El plan, señala la cartera, es «pausar el crecimiento poblacional en el corto plazo para alcanzar un crecimiento bien manejado y sostenible en el largo plazo».

El plan también busca que haya menos presión sobre los precios en el mercado inmobiliario. Para los canadienses, el costo de alquilar o comprar una vivienda es una preocupación principal.

El ministerio señaló la importancia de los migrantes en la recuperación de Canadá de la pandemia de coronavirus sin recesión.

Pero una encuesta divulgada el mes pasado por el Environics Institute sobre la actitud de los canadienses con respecto a la migración mostró que «por primera vez en un cuarto de siglo, una clara mayoría de canadienses señala que hay demasiada inmigración».

Un 58% de los canadienses considera que el país recibe demasiados inmigrantes, 14 puntos porcentuales más que en 2023, indicó el estudio.

Un timonazo radical en Canadá

El anuncio marca un cambio radical para Canadá, un país conocido desde hace años por ser destino de inmigrantes, incluso de aquellos que provienen de países en desarrollo buscado mejores condiciones de vida.

«En el período tumultuoso posterior a la pandemia, no logramos encontrar el equilibrio adecuado entre las necesidades laborales y el mantenimiento del crecimiento demográfico», admitió el jueves el primer ministro Trudeau.

Para la Cámara de Comercio de Canadá el recorte en cupos para nuevos residentes es «decepcionante para empresas de todo el país», que consideran la inmigración como «motor clave del crecimiento económico».

El expresidente estadounidense y candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, que ha hecho de la inmigración un tema central de su campaña, aprovechó para reaccionar al anuncio.

«Incluso Justin Trudeau quiere cerrar las fronteras de Canadá», dijo Trump en referencia a su propio plan para regular el ingreso de más migrantes a Estados Unidos si resulta presidente.

*Lea también: Panamá espera que un tercer país pueda acoger a los migrantes venezolanos deportados

En Canadá, el líder conservador de la oposición, Pierre Poilievre, considera que Trudeau ha «destruido el sistema de inmigración» y que «el cambio radical de hoy es una admisión de fracaso».

Con este anuncio, el primer ministro canadiense busca responder aún más a las demandas de los canadienses y mostrar un timonazo en su política para mejorar su imagen.

Según las últimas encuestas, Trudeau aparece casi 20 puntos por detrás de su oponente político y solo uno de cada cinco canadienses quiere que se presente nuevamente en las próximas elecciones.

Casi la mitad quiere que el primer ministro dimita inmediatamente, según una encuesta de Abacus Data.

Post Views: 6.092
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canadàcrisis migratoriamigrante venezolanosRFI


  • Noticias relacionadas

    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
      junio 20, 2025
    • Canadá considera que las elecciones regionales en el país «no fueron libres ni justas»
      mayo 26, 2025
    • Al menos 11 muertos por atropello masivo en Vancouver
      abril 27, 2025
    • Canadá se prepara para unas elecciones bajo la sombra de Trump
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad

También te puede interesar

Canadá impone medidas personales contra ocho funcionarios militares, Cicpc y la PNB
marzo 21, 2025
Venezuela rechaza nuevas medidas impuestas por Canadá contra ocho funcionarios
marzo 21, 2025
Trump reacciona contra Canadá: duplicará hasta 50% aranceles al aluminio y acero
marzo 11, 2025
Minera canadiense Gold Reserve presenta oferta por acciones de Citgo, según Reuters
marzo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda