Canadá remueve al General Cristopher Figuera de su lista de sancionados

El militar venezolano participó en un alzamiento militar bajo las órdenes de Juan Guaidó, por lo que se convirtió en un enemigo del chavismo de la noche a la mañana
El gobierno de Canadá anunció que removió de su lista de funcionarios venezolanos sancionados al General Cristopher Figuera, exdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) que participó en los eventos del 30 de abril.
«Canadá ha removido al General Cristopher Figuera de su lista de sanciones. Figuera ha roto relaciones con el régimen de Maduro y he hecho llamados para el cambio en Venezuela. Animamos a otros que crean en la democracia para el pueblo venezolano, seguir su ejemplo», estableció la Oficina de Políticas Exteriores del país norteamericano.
?? has removed General Cristopher Figuera from the list of Canadian sanctions. General Cristopher Figuera has broken ranks with the Maduro regime & has called for change in ??. We encourage others who believe in democracy for the Venezuelan people to follow his example.
— Foreign Policy CAN (@CanadaFP) June 20, 2019
Figuera, quien posee un historial lleno de sanciones al ser un militar de alto rango en el gobierno de Nicolás Maduro, se puso a disposición del presidente de la Asamblea Nacional (AN) y mandatario encargado, Juan Guaido, para ejecutar un alzamiento militar el pasado 30 de abril.
*Lea también: El “festival de ascensos” de Maduro culminó con 183 nuevos generales y almirantes
A partir del fracaso del alzamiento, Figuera debió ocultarse. Desde el exilio ha asestado fuertes criticas contra la gestión de Nicolás Maduro y el estado actual de la Fuerza Armada Nacional (FAN).
Por otra parte, Figuera se convirtió en un «traidor» de la noche a la mañana. De acuerdo con el chavismo, el militar había sido reclutado por organismos de inteligencia de Estados Unidos un año antes para fraguar un golpe de Estado.
Los militares han sido algunos de los actores más sancionados de la estructura chavista. Las autoridades estadounidenses habían propuesto que, aquellos que se pusieran «del lado del pueblo venezolano» podían ser recompensados con la remoción de sanciones, fórmula que aplicó Canadá ahora.