• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canadá se une al grupo de naciones que denunciarán a Maduro ante la CPI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 26, 2018

De acuerdo a lo publicado por el diario canadiense Noticias CBC, la decisión de Canadá de formar parte de los Estados que solicitan la investigación contra Nicolás Maduro, se da como una muestra de apoyo a la CPI


El gobierno de Canadá informó que se unirá al grupo de países de la región que establecerán una demanda formal en la Corte Penal Internacional (CPI), en contra de Nicolás Maduro, por presuntamente haber cometido crímenes de lesa humanidad.

Esta nación viene a sumarse a los gobiernos de Argentina, Colombia, Chile, Perú y Paraguay, que por primera vez en la historia hacen uso del artículo 14 del Estatuto de Roma y piden a la CPI realizar una investigación sobre un mandatario.

Recordemos que ante el organismo internacional se procesan los crímenes de guerra, delitos de lesa humanidad y genocidio.

De acuerdo a lo publicado por el diario canadiense Noticias CBC, la decisión de este país de formar parte de los Estados que solicitan la investigación contra Nicolás Maduro, se da como una muestra de apoyo a la CPI y parte de la lucha que ha emprendido la nación en pro de recuperar la democracia en Venezuela.

Se tenía previsto que la firma de la petición para que la CPI de inicio a una investigación contra el Gobierno venezolano se diera el martes 25 de septiembre, sin embargo, fue pospuesta para el miércoles 26 de septiembre durante la 73° Asamblea General de las Naciones Unidas.

La misiva cuenta con la presentación de dos informes en lo que se presentan pruebas de violaciones a los derechos humanos, realizadas por funcionarios del gobierno de Maduro.

*Lea también: Por primera vez varios países se unen para llevar a Maduro ante la justicia internacional

Post Views: 1.874
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CanadàCPI


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno de Maduro acumula deuda de 13,4 millones de euros ante la CPI
      noviembre 30, 2023
    • Canadá trabaja para restablecer relaciones diplomáticas con Venezuela
      noviembre 25, 2023
    • Explosión de carro bomba en frontera entre EEUU y Canadá deja varios muertos
      noviembre 22, 2023
    • Quiénes pueden calificar para la vía humanitaria que Canadá abrió este #17Nov
      noviembre 17, 2023
    • Cinco países piden a la CPI investigar la situación en los territorios palestinos
      noviembre 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Preguntas al viento, por Paulina Gamus
    • Un domingo por el país, por Simón García
    • La celada refrendaria, por Gregorio Salazar
    • La bronca, por Fernando Mires
    • Voluntad Popular denuncia detención de dirigente sindical en Anzoátegui

También te puede interesar

Retórica política de Maduro no rindió los frutos esperados en audiencia de la CPI
noviembre 9, 2023
Yván Gil: Si la CPI decide continuar juicio contra Venezuela será una decisión política
noviembre 8, 2023
Venezuela desestima eficacia de la CPI y relatos de víctimas para rechazar investigación
noviembre 8, 2023
Fiscalía de la CPI refuta presunta investigación de Venezuela a graves crímenes
noviembre 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Voluntad Popular denuncia detención de dirigente sindical...
      diciembre 2, 2023
    • Trabajadores del cementerio de El Junquito piden a Saab...
      diciembre 2, 2023
    • CNE informó que máquinas y material electoral para...
      diciembre 2, 2023

  • A Fondo

    • Gobierno dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le metió...
      diciembre 2, 2023
    • En Claves | ¿Qué pasa con los venezolanos en Islandia...
      diciembre 1, 2023
    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión...
      noviembre 30, 2023

  • Opinión

    • Preguntas al viento, por Paulina Gamus
      diciembre 3, 2023
    • Un domingo por el país, por Simón García
      diciembre 3, 2023
    • La celada refrendaria, por Gregorio Salazar
      diciembre 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda