• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canasta alimentaria cuesta casi 59 dólares más que en enero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta Distribución de alimentos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 19, 2021

En julio se requirieron 160,97 salarios mínimos mensuales o 5,36 salarios mínimos diarios (7 millones de bolívares) para cubrir el costo de la canasta de alimentos, de acuerdo con el Cendas


La canasta familiar de alimentos se ubicó en el mes de julio en Bs. 1.126.793.499, lo que representa un aumento de 21,4% respecto a junio, cuando costó, en promedio, Bs. 928.333.143, de acuerdo con el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

Al cambio, la cesta alimentaria tuvo un costo el mes pasado de 312,99 dólares —calculado a una tasa de Bs. 3.600.094 por dólar—, casi 59 dólares más que en enero cuando se necesitaban 254,25 dólares. Esto refleja el aumento del costo de vida en dólares en Venezuela, producto de lo que se denomina «rezago cambiario», que significa que el dólar no aumenta a la misma velocidad que los precios en bolívares de los bienes y servicios, como resultado de la política de contracción del crédito bancario que aplica el Banco Central a través del encaje legal.

Por otro lado, el costo de la canasta tuvo un incremento interanual de 1.423,3%. En julio del año pasado, costó Bs. 73.970.117.

*Lea también: Comercio: Si seguimos con el 7+7 será más difícil estar listos para la reconversión

El Cendas indicó en su reporte mensual, presentado este jueves 19 de agosto, que en julio se requirieron 160,97 salarios mínimos mensuales (Bs. 7 millones) o 5,36 salarios mínimos diarios, equivalentes a Bs. 37.559.783 ó $10,43 diarios, para cubrir el costo de la canasta.

El estudio del Cendas agregó que un almuerzo para un trabajador costaba un promedio de cinco dólares, cuando el monto del ticket de alimentación es de 3 millones de bolívares mensuales, menos de un dólar.

Post Views: 2.481
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta AlimentariaCendasHiperinflación


  • Noticias relacionadas

    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • En marzo una familia necesitó $17,5 diarios para cubrir canasta alimentaria, según Cendas
      abril 22, 2025
    • Cesta ANSA llegó a los 271 dólares al cierre de diciembre de 2024
      enero 21, 2025
    • Delcy Rodríguez: 2025 será de mayor esperanza y prosperidad para los venezolanos
      diciembre 23, 2024

  • Noticias recientes

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones

También te puede interesar

Un venezolano necesita $98,6 al mes para cubrir gastos de alimentos, según Cendas-FVM
diciembre 21, 2024
Cendas registró en noviembre de 2024 una disminución del 46,52% en la canasta alimentaria
diciembre 20, 2024
Cómo se destruyó el sistema de crédito en Venezuela (I)
diciembre 12, 2024
Cendas-FVM: Se necesitan 80 dólares para hacer aproximadamente 50 hallacas
diciembre 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda