• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canasta Alimentaria Familiar aumentó 128,2% en octubre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 19, 2018

Las grasas y aceites aumentaron 278,7%; carnes y sus preparados 221,3%; granos 155,1%; café 127,6%; frutas y hortalizas 115,5%


La Canasta Alimentaria Familiar (CAF) aumentó 128,2% en el mes de octubre al ubicarse en 52.322,32 bolívares soberanos. Si se compara con septiembre la diferencia es de 29.394,51 bolívares soberanos.

Entre octubre de 2017 y octubre de 2018 la canasta aumentó 133.443,4%

Se requieren 29,1 salarios mínimos (BsS 1.800,00), prácticamente un salario mínimo diario, para poder adquirir la canasta, que alcanza para una familia de cinco integrantes, refiere el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) en nota de prensa.

Según la institución “todos los rubros subieron de precio”: grasas y aceites 278,7%; carnes y sus preparados 221,3%; granos 155,1%; café 127,6%; frutas y hortalizas 115,5%; cereales y productos derivados 111,4%; leche, quesos y huevos 103,6%; pescados y mariscos 79,9%; raíces, tubérculos y otros 76,3%; azúcar y sal, 52,4% y salsa y mayonesa 45,9%.

* Lea también: Tarifas del aseo urbano subieron casi 11.000% en apenas un mes

Artículos como leche en polvo, mortadela, atún enlatado, pollo, carne de res, margarina, avena, azúcar, chuleta, aceite de maíz, caraotas, arvejas, lentejas, arroz, harina de trigo, pastas alimenticias, salsa de tomate, harina de maíz, café, huevo de gallina, mayonesa, pan, queso amarillo, hígado de res, que representan el 40% de los 60 productos que contiene la canasta tuvieron problemas de escasez.

El cafecito

El café aumentó 127,6%, al pasar de BsS 442 a BsS 1.006. El medio kilo de café cuesta 503,09 bolívares soberanos, en promedio subió 281,90 bolívares, 127,4%.

La carne desaparecida

El rubro carnes y sus preparados subió 221,3%. La chuleta de cochino se vende en BsS 2.957,50 el kilo, 420,3% más que en septiembre. El precio del pollo se incrementó en BsS 360,60 el kilo, al pasar de BsS 104,40 a BsS 465,00, un 345,4%.

La mortadela extra subió 257,1%. El jamón Oscar Mayer 240,8%.  La carne para bistec 92,1%.  La carne de res molida y la de lagarto subieron 77,0%.  El hígado de res 72,8%.

Post Views: 2.376
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta Alimentaria Familiar


  • Noticias relacionadas

    • Canasta alimentaria familiar de enero estimada por Cendas-FVM aumentó en bolívares 4%
      febrero 21, 2025
    • En diciembre la canasta alimentaria familiar del Cendas-FVM cerró en 498 dólares
      enero 21, 2025
    • Cendas registró en noviembre de 2024 una disminución del 46,52% en la canasta alimentaria
      diciembre 20, 2024
    • Canasta alimentaria familiar cerró en $539 en octubre, según el Cendas
      noviembre 21, 2024
    • Según el Cendas, la canasta alimentaria familiar de julio superó los 540 dólares
      agosto 21, 2024

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

Cendas: Canasta Alimentaria Familiar de mayo se ubicó en $547,13
junio 22, 2024
Cendas-FVM estima que canasta alimentaria de abril de 2024 se situó en 552,29 dólares
mayo 21, 2024
Canasta básica de enero de 2024 se situó en 535 dólares, según el Cendas
febrero 21, 2024
Cendas-FVM: compra de canasta alimentaria de octubre requirió $16,45 diarios
noviembre 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda