• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canasta alimentaria familiar aumentó 30.663% desde junio de 2017



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 17, 2018

Según el Cendas, diariamente se necesita 12,6 millones de bolívares para adquirir los nutrientes necesarios para alimentar auna familia de cinco miembros 


El precio de la canasta alimentaria familiar –CAF- de junio de 2018 se ubicó en 378.300.617,94 bolívares, lo que significa un aumento superior a 30.660% respecto al valor registrado en junio de 2017, según los cálculos reflejados en el último informe del Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas) de la Federación Venezolana de Maestros.

De acuerdo con el Cendas, la cesta de productos necesaria para alimentar a una familia de cinco miembros subió 71,8% entre mayo y junio de este año, lo que en bolívares representa un alza de 158,16 millones de bolívares, es decir, 30,4 salarios integrales, que para este mes se ubica en 5.196.000 bolívares.

Con el alza acumulada hasta junio, una familia promedio requiere de 126 salarios mínimos –actualmente en Bs. 3 millones- para poder cubrir el importe de la canasta, lo que es igual a 12,6 millones de bolívares diarios.

Las estadísticas del Cendas demuestran que las once categorías analizadas experimentaron alzas que alcanzar hasta el 130%.

Copy: Copy: Copy: Untitled infographic
Infogram

Al revisar las listas de productos, se tiene que los que más subieron de precio en el último mes son vegetales: el cambur, que aumentó casi 350% al venderse hoy por encima de los 800.000 bolívares el kilo, y las verduras surtidas para sopa, cuyo kilo se comercializa por encima de millón de bolívares (+561%).

Entre los productos preparados que más aumentaron en el último mes destacan la avena (+214%), sardinas enlatadas (214,4%), pastas (116%) y azúcar (107%).

En cuanto a la escasez, el Cendas precisa que si bien el mercado evidencia desabastecimiento de todos los rubros procesados, las fallas más notables se consiguen en leche en polvo, atún enlatado, azúcar, aceite, arroz, harina de maíz y de trigo, café, pan y queso amarillo. Esto significa que falta uno de cada cuatro productos de la canasta alimentaria.

Post Views: 5.876
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta AlimentariaCendasHiperinflaciónPrecios


  • Noticias relacionadas

    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • En marzo una familia necesitó $17,5 diarios para cubrir canasta alimentaria, según Cendas
      abril 22, 2025
    • OGP de Cedice: la inflación en febrero subió 20,35% en bolívares y bajó 0,84% en dólares
      marzo 7, 2025
    • Cesta ANSA llegó a los 271 dólares al cierre de diciembre de 2024
      enero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial
    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard Grenell aboga por un diálogo

También te puede interesar

Cedice: precios en dólares cerraron 2024 con un alza de 19,52%
enero 6, 2025
Delcy Rodríguez: 2025 será de mayor esperanza y prosperidad para los venezolanos
diciembre 23, 2024
Un venezolano necesita $98,6 al mes para cubrir gastos de alimentos, según Cendas-FVM
diciembre 21, 2024
Cendas registró en noviembre de 2024 una disminución del 46,52% en la canasta alimentaria
diciembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción»...
      septiembre 17, 2025
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda