• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canasta alimentaria familiar aumentó más de 11 mil bolívares soberanos en un mes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta alimentaria se ubica en Bs 2,5 millones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 18, 2018

Una familia de cinco miembros requiere de 12,7 salarios mínimos para poder cubrir la alimentación


El precio de la Canasta Alimentaria Familiar –CAF- de septiembre de 2018 se ubicó en 22.927 bolívares soberanos, aumentando BsS 11.239 96,2% con respecto al mes de agosto de 2018 y 85.419,6% entre septiembre de 2017 y septiembre de 2018, según informó el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

Una familia de cinco miembros requiere de 12.7 salarios mínimos (BsS 1.800) para poder adquirir la canasta, lo que equivale a BsS 764,26 diarios, 0,4 de salario mínimo diario.

Todos los rubros subieron de precio

Frutas y hortalizas, 132,6%; leche, quesos y huevos, 111,8%; raíces, tubérculos y otros, 111,1%; carnes y sus preparados, 104,9%; pescados y mariscos, 100,4%; azúcar y sal, 88,8%; cereales y productos derivados, 66,8%; café, 66,6%; granos, 28,9%; salsa y mayonesa, 25,6% y grasas y aceites, 8,6%.

* Lea también: Hiperinflación demanda más dólares para cubrir necesidades, asegura el Cedice

Los desaparecidos

Veintitrés artículos presentaron problemas de escasez: leche en polvo, mortadela, atún enlatado, pollo, carne de res, margarina, avena, azúcar, chuleta, aceite de maíz, caraotas, arvejas, lentejas, arroz, harina de trigo, pastas alimenticias, harina de maíz, café, huevo de gallina, mayonesa, pan, queso amarillo, hígado de res: el 38,33% de los 60 productos que contiene la canasta.

Post Views: 3.327
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta Alimentaria Familiar


  • Noticias relacionadas

    • Canasta alimentaria familiar de enero estimada por Cendas-FVM aumentó en bolívares 4%
      febrero 21, 2025
    • En diciembre la canasta alimentaria familiar del Cendas-FVM cerró en 498 dólares
      enero 21, 2025
    • Cendas registró en noviembre de 2024 una disminución del 46,52% en la canasta alimentaria
      diciembre 20, 2024
    • Canasta alimentaria familiar cerró en $539 en octubre, según el Cendas
      noviembre 21, 2024
    • Según el Cendas, la canasta alimentaria familiar de julio superó los 540 dólares
      agosto 21, 2024

  • Noticias recientes

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza
    • Primero lo primero, por Omar Ávila

También te puede interesar

Cendas: Canasta Alimentaria Familiar de mayo se ubicó en $547,13
junio 22, 2024
Cendas-FVM estima que canasta alimentaria de abril de 2024 se situó en 552,29 dólares
mayo 21, 2024
Canasta básica de enero de 2024 se situó en 535 dólares, según el Cendas
febrero 21, 2024
Cendas-FVM: compra de canasta alimentaria de octubre requirió $16,45 diarios
noviembre 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda