• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canasta Alimentaria Familiar bajó en dólares en julio, pero se mantiene arriba de $500



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inflación en Venezuela canasta de supervivencia / Canasta alimentaria familiar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 21, 2023

Los $64 en promedio que cobra el sector privado solo cubren 12,7% de la Canasta Alimentaria Familiar medida por Cendas-FVM, mientras que los $161 remuneración media de los privados calculada por el OVF abarcan solo 32% de los productos de la canasta


El precio de la Canasta Alimentaria Familiar correspondiente al mes de julio cayó casi 2% en dólares frente al mes anterior, según el estudio que hace el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

De acuerdo con la publicación de la cuenta oficial de Cendas-FVM en Twitter, el precio de la canasta para julio alcanzó $502,27, en total $8,93 menos que el mes previo.

Pese a la leve caída del precio, la adquisición de la Canasta Alimentaria Familiar queda fuera de las posibilidades de la mayoría de las familias venezolanas, pues los salarios que pagan tanto el sector público como el privado son insuficientes para cubrir este monto.

El salario mínimo del sector público se mantiene en Bs 130 ($4), aunados a un cestaticket de Bs 1.000 ($30) y un bono de guerra económica equivalente a $30. En total, estos $64 cubren apenas 12,7% de la canasta.

Por otra parte, en el sector privado los salarios varían, pero el promedio calculado por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) para el segundo trimestre de 2023 alcanzó $161 mensuales, lo que cubriría 32% de la Canasta  Alimentaria Familiar.

En bolívares, el monto se cifró en Bs 15.359,49, lo que constituye un incremento de 5,3% frente al mes anterior. La variación de precios en bolívares desde enero alcanza 86,8%, mientras que al comparar con julio del año pasado, la diferencia es de 457,2%.

El único rubro que experimentó una variación relevante de precios en bolívares frente al mes anterior fue el de frutas y hortalizas, en el que se registró un incremento de 10,60%.

Canasta Alimentaria Familiar de Cendas-FVM para julio de 2023

Estos reflejan que gran parte del incremento en bolívares se debe principalmente al deslizamiento del valor del dólar en el transcurso de ese mes.

Para el cierre de junio, el tipo de cambio establecido por el Banco Central de Venezuela (BCV) se mantuvo en Bs 27,83 y un mes más tarde, el 31 de julio, alcanzó los Bs 29,51; lo que constituye un aumento de 6%, similar al encarecimiento de la canasta en julio.

De igual forma, coincide con la inflación registrada en ese mes. El OVF indicó que en julio la variación de precios de bienes y servicios en bolívares fue de 7,2%.

*Lea también: Las remesas ya no rinden lo suficiente a causa de la inflación

A pesar de que la variación del tipo de cambio y de la inflación se mantuvieron en un solo dígito, una cifra moderada para lo que ha sido la economía venezolana en los últimos 6 años, se trata de tasas muy elevadas en comparación con el desempeño de la economía en otros países.

Post Views: 4.861
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta Alimentaria FamiliarCendas-FVMInflación


  • Noticias relacionadas

    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025
    • Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril
      junio 3, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
abril 25, 2025
En marzo una familia necesitó $17,5 diarios para cubrir canasta alimentaria, según Cendas
abril 22, 2025
Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
abril 17, 2025
Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
abril 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda