• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Canasta alimentaria superó los 24 millones de bolívares en el mes de enero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 19, 2020

Una familia de cinco integrantes requirió 96,5 salarios mínimos de 250.000 bolívares para comprar estos productos, lo que equivale a tener Bs 804.637,61 diarios o 10,58 dólares


El costo de la canasta básica alimentaria en el mes de enero se ubicó en 24.139.128,44 bolívares; su aumento con respecto al mes de diciembre de 2019 fue de Bs 8.886.542,36, es decir, 58,3%; de acuerdo con el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM)

Una familia de cinco integrantes requirió 96,5 salarios mínimos de 250.000 bolívares para comprar estos productos, lo que equivale a tener Bs 804.637,61 diarios o 10,58 dólares; mientras que el salario mínimo mensual es de $3,28.

En enero de 2020 todos los rubros de la canasta básica subieron de precio: los pescados y mariscos aumentaron 82,0%; leche, queso y huevos 70,3%; carnes y sus preparados 64,6%; azúcar y sal 58,6%; cereales y productos derivados 53,5%; café 52,4%; raíces, tubérculos y otros 51,4%; grasas y aceites 50,5%; salsa y mayonesa 45,5%, frutas y hortalizas 44,0% y granos 38,1%.

Aunque en general el rubro de los pescado y mariscos registraron un incremento de 82%, las sardinas frescas fueron las que más subieron de precio. Pasaron de costar 14.260 a 42.873,33 bolívares por kilo; es decir, 200,7%.

En segundo de los costos que más aumentaron están las parchitas con un alza de 160,2%. De 48.647,00 pasó a 126.566,66 bolívares el kilo y en tercer lugar destaca el kilo de hígado de res que varió su costo en 119,6%, modificando su precio de
96.701,22 a 212.346,66 bolívares por kilo. Los productos que le siguen son la sal (108% de incremento) y la leche en polvo que subió 105,1% el kilo.

Entre los pocos productos que según el Cendas bajaron su costo están el pimentón que pasó de 151.034,00 a 88.933,33 bolívares el kilo y el compuesto que varió de 77.198,15 a 62.913,33 bolívares el kilo.

En este mismo mes el costo promedio de un almuerzo para un trabajador fue de 260.000 bolívares y el monto del ticket de alimentación es de 200.000 bolívares mensuales.

Post Views: 986
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta AlimentariaCendasSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Cesta Cedice: Precios en bolívares subieron 4,23% en primeros 15 días de septiembre
      septiembre 21, 2023
    • Se necesitaron 126 salarios mínimos para la canasta alimentaria en agosto, dice Cendas
      septiembre 21, 2023
    • Docentes instan a no reincorporarse a clases por falta de dinero para el pasaje
      septiembre 18, 2023
    • Central ASI propone salario mínimo de $65 para «salir del umbral de la pobreza»
      septiembre 15, 2023
    • PCV: Declaraciones de Vielma Mora sobre salarios evidencia «doble rasero» del Gobierno
      septiembre 5, 2023

  • Noticias recientes

    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
    • Los Brics y la política exterior del gobierno Lula, por Marta Fernández
    • Comercios ilegales en auge, por Oscar Arnal
    • Las dos puertas, por Marcial Fonseca
    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep

También te puede interesar

Cinco medidas con las que Maduro mostró que no «sufre» por no subir el salario
septiembre 5, 2023
Vielma Mora asegura que Maduro «sufre» por no poder subir los salarios
septiembre 3, 2023
Merideños no alcanzan a cubrir canasta alimentaria con sueldos «por el piso»
agosto 30, 2023
IVSS inicia este #21Ago el pago de la pensión correspondiente a septiembre
agosto 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación...
      septiembre 24, 2023
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México...
      septiembre 24, 2023
    • Evo Morales será candidato para presidenciales de 2025...
      septiembre 24, 2023

  • A Fondo

    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 24, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023

  • Opinión

    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023
    • Los Brics y la política exterior del gobierno Lula,...
      septiembre 25, 2023
    • Comercios ilegales en auge, por Oscar Arnal
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda