Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo

El presidente de ANSA informó que los productos que tuvieron un comportamiento por encima de lo esperado fueron jabón de tocador, cartón de huevos de 30 unidades, zanahoria, tomate y papa
La Canasta de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA) para el mes de junio se ubicó en 295 dólares, informó Ítalo Atencio, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA).
La cesta ANSA mide seis categorías con 28 subcategorías, 86 artículos distintos en 22 cadenas de supermercados los días 15 y último de cada mes.
“Vale la pena mencionar cuatro elementos, el primero es que la cesta disminuye de valor en relación a abril y en relación a marzo y los productos que tuvieron un comportamiento por encima de lo esperado fueron jabón de tocador, cartón de huevos de 30 unidades, zanahoria, tomate y papa”, detalló Atencio en una entrevista con Unión Radio.
Destacó que la cebolla, el cambur y el aceite vegetal para freir bajaron de precio en relación al mes anterior.
Otros marcadores
Entre los meses de enero y abril, los precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% según informó a principios de junio Óscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
Precisó que la inflación acumulada en los alimentos en el primer cuatrimestre del año, se ubica en 65,36% y la anualizada, desde abril de 2024 a abril de 2025, se sitúa en 109,9%.
El economista señaló que para frenar el incremento de los precios, se deben tomar medidas como ajustar el precio de la divisa, eliminar el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), entre otras acciones.
Con información de Unión Radio
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.