• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Canasta mínima alimentaria subió 20% y llegó a Bs. 8,28 millones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumenta producción de huevos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 30, 2020

La canasta mínima alimentaria calculada por el Cendas costó al cambio 24,37 dólares, a un tipo de cambio promedio de 340.003 bolívares por dólar


La canasta mínima alimentaria calculada por el Cendas subió 20% en agosto al ubicarse en 8,28 millones de bolívares, equivalentes a 24,37 dólares a un tipo de cambio promedio de 340.003 bolívares por dólar.

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) informó este miércoles 30 de septiembre que para comprar 15 artículos de primera necesidad en agosto de 2020, un venezolano requirió 1,37 millones de bolívares más que en julio, cuando se necesitaron 6,90 millones de bolívares.

*Lea también: La minería ilegal en Venezuela exporta también malaria a otros países de la región

Esta canasta mínima alimentaria calculada por el Cendas está compuesta por un kilo de harina de maíz, un kilo de arroz, un kilo de pasta alimenticia, un kilo de pollo, un kilo de bistec, un kilo de sardina fresca, medio cartón de huevos, un kilo de queso blanco duro, un litro de aceite vegetal, un kilo de azúcar, un kilo de cebolla, un kilo de tomate, un cuarto de ajo, un kilo de caraotas negras y medio kilo de café molido.

En agosto, comprar los 60 productos básicos que contiene la canasta alimentaria costó 91,83 millones de bolívares, aumentando 17,86 millones (24%) con respecto al mes de julio de 2020, y 1.607,5% entre agosto de 2019 y agosto de 2020, según el Cendas.

Se requiere el equivalente a 229,58 salarios mínimos (Bs. 400.000) para poder adquirir la canasta alimentaria, referida a una familia de cinco miembros. Diariamente se necesitan 3,06 millones de bolívares o nueve dólares, mientras el salario mínimo es de 1,17 dólares mensuales. Lo que significa que por hora un venezolano necesita devengar 127.547 bolívares para comer todo el mes.

Post Views: 1.637
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta mínima alimentariaFederación Venezolana de Maestros


  • Noticias relacionadas

    • Federación Venezolana de Maestros: Un docente gana apenas $11,4 mensuales
      mayo 1, 2025
    • Más de 10.400 maestros fueron suspendidos del pago de «bono de guerra» en Semana Santa
      abril 28, 2025
    • 74% de los docentes abandonaron su carrera por bajos salarios, asegura la FVM
      noviembre 13, 2024
    • TalCualVerifica | Matrícula escolar no creció como dijo el ministro Héctor Rodríguez
      noviembre 12, 2024
    • Retienen a secretario de la FVM René Zapata por ocho horas: «No dejaré de protestar»
      noviembre 8, 2024

  • Noticias recientes

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot

También te puede interesar

FVM responde a ministro Rodríguez: Procedimiento de integración de alumnos es normal
noviembre 5, 2024
Maestros venezolanos disfrutan enseñar, pero huyen decepcionados
octubre 25, 2024
FVM alerta que año escolar inició con ausencia de niños y docentes en las aulas de clase
octubre 1, 2024
Año escolar 2024-2025 empieza con 925 días sin aumento salarial para maestros
septiembre 30, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda