• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cáncer de mama aumenta en EEUU pero es menos mortal, según estudio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cáncer de mama
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | octubre 2, 2024

El cáncer de mama es el segundo cáncer más diagnosticado entre las mujeres estadounidenses y la segunda causa de muerte por esta enfermedad, después del cáncer de pulmón

Texto: RFI / AFP


Las cifras de cáncer de mama están aumentando considerablemente en Estados Unidos, impulsadas por el incremento entre las mujeres más jóvenes y las estadounidenses de origen asiático, aunque la enfermedad se volvió menos mortal, según un estudio publicado el martes.

El número de casos aumentó un 1% cada año entre 2012 y 2021, en un contexto de drástica caída de la tasa de mortalidad, que descendió un 44% entre 1989 y 2022, reveló la Sociedad Americana del Cáncer en su informe bienal.

El cáncer de mama es el segundo cáncer más diagnosticado entre las mujeres estadounidenses y la segunda causa de muerte por cáncer, después del cáncer de pulmón.

Aproximadamente una de cada ocho mujeres estadounidenses será diagnosticada con cáncer de mama invasivo a lo largo de su vida, y una de cada 43, es decir el 2%, morirá a causa de esta enfermedad.

En la última década, según el informe, las tasas de cáncer de mama aumentaron más rápidamente entre las mujeres menores de 50 años que entre las mayores -un 1,4% anual frente a un 0,7% anual- por razones que no están claras a primera vista.

Por razas, las mujeres asiático-estadounidenses registraron el aumento más rápido de la incidencia, seguidas de las hispanas, lo que, según el documento, «puede estar relacionado en parte con la afluencia de nuevos inmigrantes, que tienen un riesgo elevado de cáncer de mama».

*Lea también: SenosAyuda duplicó atención a pacientes con cáncer en los primeros siete meses de 2024

En general, la tasa de mortalidad por cáncer de mama se redujo un 44%, de 33 muertes por cada 100.000 mujeres en 1989 a 19 muertes por cada 100.000 en 2022, lo que se tradujo en unas 517.900 muertes evitadas.

Pero a pesar de décadas de avances médicos en el tratamiento y la detección precoz, los beneficios se han sentido de forma desigual.

La mortalidad ha permanecido invariable desde 1990 entre los nativos americanos, mientras que las mujeres negras experimentan un 38% más de muertes que las blancas a pesar de tener un 5% menos de casos.

Estas conclusiones ponen de relieve el impacto de los «factores sociales» en la salud y el «racismo sistémico de larga data que ha dado lugar a un menor acceso a una atención de calidad».

Los autores recomendaron aumentar la diversidad racial en los ensayos clínicos, así como establecer asociaciones que impulsen el acceso de las mujeres más desfavorecidas a pruebas de detección de alta calidad.

En abril, un organismo médico estadounidense independiente sugirió que las mujeres empiecen a hacerse mamografías a los 40 años, en lugar de a los 50, y que se las hagan cada dos años.

Post Views: 1.157
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cáncer de mamaEEUUEstados UnidosRFI


  • Noticias relacionadas

    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner en riesgo la revolución"
    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes venezolanos en Colombia

También te puede interesar

EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas"...
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller...
      noviembre 20, 2025
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda