• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canciller brasileño reiteró que se opone a cualquier intervención en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 13, 2018

Brasil considera que “la salida para la situación difícil de Venezuela debe ser negociada, de buena fe y entre todos los actores políticos” del  país


El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Aloysio Nunes, reiteró que su país se opone a “cualquier tipo de intervención en Venezuela” y, aunque opina que en la nación “no hay democracia”, la salida a la crisis debe ser “negociada”.

Nunes compareció ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados y sostuvo que la situación de Venezuela requiere de un “esfuerzo diplomático”, pero para ayudar en la búsqueda de una “salida pacífica” a la crisis política, económica y social de ese país.

“Brasil se opone a cualquier tipo de intervención. La posición es de respeto a la observancia escrupulosa de los compromisos inscritos en el Protocolo del Mercosur y en la Carta Democrática” de la Organización de Estados Americanos, dijo el canciller.

Por ello, indicó que Brasil considera que “la salida para la situación difícil de Venezuela debe ser negociada, de buena fe y entre todos los actores políticos” del  país.

Según Nunes, “no puede haber democracia ni es democrático, según la Carta de la OEA, que no haya libertad de organización partidaria, que no haya separación de poderes o que no haya libre manifestación del pensamiento”.

El ministro insistió en que ese “compromiso democrático” fue asumido por Venezuela en su condición de signatario de la Carta de la OEA y, actualmente, “en opinión de Brasil y de otros países, no está siendo cumplido”.

También subrayó que Brasil continuará respaldando “el esfuerzo” de la OEA para recuperar la democracia en Venezuela y expresó su deseo de que se alcance una “solución” antes de ese organismo decida suspender a ese país.

El miércoles 6 de junio, la OEA aprobó una resolución, respaldad por 19 países incluyendo a Brasil, establece un primer paso para acercarse al proceso de suspensión de Venezuela, que fue apoyada por el propio Brasil.

El Gobierno venezolano, no obstante, ya pidió abandonar la OEA en abril de 2017, lo que por cuestiones burocráticas del propio organismo solo será efectivo dos años después, en 2019.

Con información de Unión Radio

Post Views: 2.228
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilDemocraciaOEA


  • Noticias relacionadas

    • Panel de expertos de la OEA denunció nueva persecución contra opositores en Venezuela
      diciembre 8, 2023
    • Venezolanas y cubanas son quienes más piden asilo en Brasil
      diciembre 8, 2023
    • Brasil envió más tropas a frontera entre Venezuela y Guyana por tensión bilateral
      diciembre 6, 2023
    • Brasil afirmó que sigue conversando con Venezuela y Guyana al más alto nivel
      diciembre 4, 2023
    • Brasil espera que la controversia por el Esequibo se solucione por la vía del «diálogo»
      noviembre 30, 2023

  • Noticias recientes

    • AFP: Maduro y el presidente de Guyana se reunirán el #14Dic
    • Venezuela saluda una posible reunión con Guyana gracias a Brasil y la Celac
    • María Corina Machado en Mérida: "No nos van a desviar de la ruta electoral
    • Presidente de Guyana asegura que está abierto al diálogo con Venezuela
    • Creación del "estado 24" es un acto político de limitada aplicación

También te puede interesar

Brasil redobla presencia militar en frontera por tensiones entre Venezuela y Guyana
noviembre 29, 2023
Jefe del Estado Mayor de Guyana se reunió con ministro de Defensa de Brasil
noviembre 29, 2023
Cancillería de Brasil indicó que Javier Milei invitó a Lula a la toma de posesión
noviembre 27, 2023
Brasil pierde la polémica elección de un puesto clave de la Unesco
noviembre 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • AFP: Maduro y el presidente de Guyana se reunirán...
      diciembre 9, 2023
    • Venezuela saluda una posible reunión con Guyana gracias...
      diciembre 9, 2023
    • María Corina Machado en Mérida: "No nos van a desviar...
      diciembre 9, 2023

  • A Fondo

    • Creación del "estado 24" es un acto político de limitada...
      diciembre 9, 2023
    • En claves | Diplomacia y discursos destemplados marcan...
      diciembre 8, 2023
    • La educación pública venezolana hace aguas por todas...
      diciembre 7, 2023

  • Opinión

    • Homenaje a Pedro Nikken ¡La paz como paradigma de la política!,...
      diciembre 9, 2023
    • La banalización del bien, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      diciembre 9, 2023
    • La COP28 y los retos de América Latina, por Pedro...
      diciembre 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda