• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Canciller Carlos Faría se reunió con el jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OCHA ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 19, 2022

La ONU anunció el viernes 16 la asignación de ocho millones de dólares para atender la emergencia humanitaria en Venezuela, a través del Plan de Respuesta 2022-2023. Cancillería dijo que la reunión tiene como objetivo «fortalecer alianzas que apoyen los esfuerzos en curso y abordar las necesidades humanitarias y sociales»


El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Faría, se reunió en Nueva York este lunes 19 de septiembre con el jefe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de Naciones Unidas, Martin Griffiths, para abordar «diversos temas de interés».

La información fue confirmada por Cancillería en su cuenta Twitter. Además informaron que la reunión tiene como objetivo «fortalecer alianzas que apoyen los esfuerzos en curso y abordar las necesidades humanitarias y sociales».

#ONU| En Nueva York el canciller Carlos Faría @Fariacrt, se reunió con Martin Griffiths, secretario general de OCHA, con el objetivo de fortalecer alianzas que apoyen los esfuerzos en curso y abordar las necesidades humanitarias y sociales.#GobiernoDeSoluciones https://t.co/13ntTym6sJ

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) September 19, 2022

El Fondo Central de Respuesta a Emergencias de Naciones Unidas (CERF, por sus siglas en inglés) anunció el viernes 16 la asignación de ocho millones de dólares para atender la emergencia humanitaria en Venezuela, a través del Plan de Respuesta 2022-2023.

El jefe humanitario de las Naciones Unidas, Martin Griffiths, anunció la decisión a través de una nota de prensa. En agosto, durante una visita al país, dijo que que a pesar de los signos de recuperación que se registran en la economía venezolana, aún continúan existiendo «significativas necesidades humanitarias».

La ONU busca asistir a 5,2 millones de personas en Venezuela a través del Plan de Respuesta Humanitaria 2022-2023, publicado el pasado 15 de agosto, y para el cual se requieren 795 millones de dólares. Se centra en seis áreas prioritarias: salud de la población; nutrición, seguridad alimentaria y medios de vida; movilidad humana: riesgos de protección; prestación y acceso a servicios esenciales y acceso a la educación.

Faría se encuentra en Nueva York para participar en la 77° período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas. También participó en un desayuno ministerial junto a representantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el Banco de Desarrollo de América Latina y la Asociación de Estados del Caribe.

Post Views: 909
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asuntos humanitarios de la ONUCancillería venezolanaCarlos FaríaOCHA


  • Noticias relacionadas

    • Maduro saca a Asdrúbal Chávez de la presidencia de Pdvsa
      enero 6, 2023
    • Gobierno rechaza aprobación de la “Ley Bolívar” por parte del Senado de EEUU
      diciembre 17, 2022
    • Canciller Faría recibió a embajador de Bielorrusia para fortalecer relación bilateral
      diciembre 2, 2022
    • Gobierno venezolano pide la asistencia de OIM para atención de migrantes
      noviembre 29, 2022
    • Administración Maduro fortalece relaciones con Belice, Nigeria y Vietnam
      noviembre 25, 2022

  • Noticias recientes

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo Social plagado de pendientes
    • Humo de fábrica de chimó afecta a dos comunidades en Barquisimeto
    • Viajar de la Costa Oriental del Lago a Maracaibo es un hueco en el bolsillo para muchos
    • CNP rechazó cursos que ofrece el Inces para formar técnicos en reporterismo
    • Al menos 27 personas murieron tras registrarse una explosión en una mezquita de Pakistán

También te puede interesar

Director del Programa Mundial de Alimentos de la ONU llega a Venezuela
noviembre 20, 2022
Canciller Carlos Faría evaluó agenda bilateral con embajador iraní
noviembre 18, 2022
Cancilleres de Venezuela y Colombia vieron estatus de relaciones al margen de la Celac
octubre 28, 2022
OCHA ha identificado más de 8 mil niños con desnutrición aguda entre enero y agosto
octubre 13, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Humo de fábrica de chimó afecta a dos comunidades...
      enero 30, 2023
    • Viajar de la Costa Oriental del Lago a Maracaibo es un hueco...
      enero 30, 2023
    • CNP rechazó cursos que ofrece el Inces para formar...
      enero 30, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Los jueces también hacen política, por Fernando Barrientos...
      enero 30, 2023
    • ¡Qué cinismo!, por Beltrán Vallejo
      enero 30, 2023
    • Machu Picchu, por Pablo M. Peñaranda H.
      enero 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda