• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canciller colombiano Luis Gilberto Murillo oficializó su renuncia al cargo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canciller de Colombia opositores Luis Gilberto Murillo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 21, 2025

Luis Gilberto Murillo sería sustituido en el cargo por Laura Sarabia, quien estuvo envuelta en un escándalo con el exembajador Armando Benedetti


El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, oficializó la noche del lunes 20 de enero su salida del cargo; en el que llegó sustituyendo de forma encargada a Álvaro Leyva y luego obtuvo la titularidad al frente de la diplomacia del vecino país.

A través de su cuenta en la red social X, Murillo manifestó que, durante el tiempo que estuvo al frente de la Cancillería se evidenció que el país puede avanzar cuando el diálogo y la construcción de consensos prevalecen en un ambiente donde pueden haber coincidencias o discrepancias de opinión.

«Confirmamos que el debate interno, cuando se canaliza con responsabilidad y prudencia fortalece la unidad en la Colombia plural y diversa», dijo.

De igual forma, señaló como parte de su balance de gestión que se deja a una nación que va rumbo a consolidarse como un «poder intermedio» en la región, con fortalecimiento de alianzas estratégicas y posicionando a su país como un «actor clave» en Sudamérica y en el Norte donde se impulsó el carácter de esa nación como promotor del diálogo y la cooperación internacional.

*Lea también: Murillo: Presencia de embajador Rengifo el 10Ene no significa reconocimiento de resultados

«Atendimos con firmeza prioridades estratégicas: la paz, la vida, la defensa de los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario, la democracia sin excusas, la crisis migratoria y climática, y el bienestar de la diáspora colombiana», agregó Murillo.

Dijo que se logró hacer de la diplomacia un servicio para la gente, se reforzó la expedición de pasaportes, se modernizó ese sistema de identificación y se garantizó la gratuidad para sectores priorizados.

He presentado mi renuncia como Canciller de Colombia, agradezco al presidente @PetroGustavo por la oportunidad de ser parte de este momento histórico.

Dejamos un país encaminado a consolidarse como un poder intermedio, fortaleciendo alianzas estratégicas y ampliando nuestra…

— Luis Gilberto Murillo (@LuisGMurillo) January 21, 2025

Más temprano, ya se especulaba en medios de comunicación colombianos la salida de Luis Gilberto Murillo de la Cancillería colombiana. Por esta vía se había confirmado que Laura Sarabia dejará la dirección del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) para ocupar la cancillería a partir del venidero primero de febrero. Al Dapre llegará el hoy vicecanciller, Jorge Rojas. Y Mauricio Lizcano ya presentó su renuncia y se rumoran reemplazos, reseñó El Espectador.

De acuerdo con EFE, desde hace semanas se venía especulando con la salida de varios ministros debido a que el año que viene hay elecciones parlamentarias y presidenciales y la ley colombiana estipula que no se puede presentar nadie que haya ejercido un cargo público que implique ejecución de presupuestos en los 12 meses anteriores a la inscripción.

Debido a que la Constitución prohíbe la reelección presidencial, se espera que se perfile quién será el candidato del partido de Petro, el Pacto Histórico, y por ende su posible sucesor, que podría ser algunas de las figuras ministeriales.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.188
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cancillería de ColombiaColombiaLuis Gilberto Murillo


  • Noticias relacionadas

    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial

También te puede interesar

Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción»...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda