• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Canciller colombiano visita la frontera para evaluar migración venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 30, 2018

Carlos Holmes Trujillo iniciará una visita por Norte de Santander y La Guajira durante el fin de semana


El canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, comenzó este jueves una visita a Norte de Santander y La Guajira, departamentos fronterizos con Venezuela, en donde se reunirá con autoridades locales para hacer seguimiento a la situación de los migrantes de venezolanos en ese sector.

Según un documento emitido por el Ministerio de Exteriores colombiano, el 31 de agosto y el 1 de septiembre también visitará el Área Metropolitana de Cúcuta y Vetas de Oriente, un caserío de Tibú, en Norte de Santander.

En La Guajira sostendrá reuniones con la gobernadora encargada, Tania Buitrago, y los alcaldes de Riohacha y Maicao; así como con representantes de los comerciantes, el presidente del Concejo Municipal y el presidente de la Asamblea Departamental.

Más adelante visitará el puesto de control migratorio en Paraguachón y realizará un recorrido por el punto fronterizo para hacer seguimiento a la situación y atención de los migrantes venezolanos.

Allí presidirá la reunión del Puesto de Mando Unificado (PMU), que está integrado por los comandantes del Ejército, Policía, Armada, al igual que otras autoridades.

*Lea también: Gobernador de Apure habría prohibido a ONG’s y partidos entregar ayuda a damnificados

En Norte de Santander, Trujillo se reunirá el 31 de agosto con el Gobernador, William Villamizar, al igual que con alcaldes de municipios fronterizos con quienes tratará las acciones que se desarrollan en educación, salud, inclusión laboral, menores de edad y seguridad para atender a los migrantes venezolanos.

Igualmente se entrevistará con los cónsules de Colombia en las ciudades fronterizas en Venezuela para dialogar sobre la situación de los colombianos en aspectos sociales, económicos y flujos migratorios en sus áreas de influencia.

El primero de septiembre presidirá una reunión del Puesto de Mando Unificado en el que participarán representantes de la Registraduría, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, la Policía, la Cruz Roja y agencias de las Naciones Unidas.

Posteriormente, el Canciller se desplazará a Vetas de Oriente, en la región del Catatumbo, donde se reunirá con la Junta de Acción Comunal.

Colombia con un millón de inmigrantes y Perú con unos 400.000, son los dos países que más venezolanos han recibido desde que comenzó un éxodo, cuantificado por la ONU en 2,3 millones de personas que han abandonado Venezuela desde 2014 por la crisis económica y humanitaria que afronta ese país.

Con información de EFE

Post Views: 2.303
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos holmes trujilloColombiaFrontera


  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda