• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canciller de Chile advirtió que negociación debe dar resultados inmediatos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Heraldo Muñoz Canciller de Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 11, 2018

Las declaraciones del canciller chileno se dan luego del anuncio de que el Grupo de Lima se reunirá el 22 de enero para abordar la situación venezolana


El canciller de Chile, Heraldo Muñoz, se pronunció sobre los resultados que debería dar la mesa de negociación entre el Gobierno y la oposición venezolana, que tendrá su reunión formal el 12 de enero.

Muñoz expresó a través de Twitter que esta nueva reunión debería dar “resultados concretos y creíbles ya, entonces no tendrá ningún sentido seguir adelante”.

En camino a Rep Dominicana a "negociación". Gob/Oposición Venezuela. Si no hay resultados concretos y creíbles ya, entonces no tendrá ningún sentido seguir adelante.

— Heraldo Muñoz (@HeraldoMunoz) January 11, 2018

Las declaraciones de Muñoz se dan luego del anuncio de que el Grupo de Lima se reunirá el 22 de enero para abordar la situación venezolana. En ese encuentro, se espera que los cancilleres de México y Chile entreguen un informe tras su participación como garantes del proceso de negociación.

El 6 de enero, el canciller de México, Luis Videgaray, informó que evalúa junto a Chile su participación dentro del proceso debido a las últimas acciones que ha tomado el gobierno venezolano, en manos de Nicolás Maduro.

La negociación entre el Gobierno y factores de la MUD se inició formalmente el 1º de diciembre en República Dominicana, después de que quedaran en el aire durante varias semanas las conversaciones de septiembre.

Este proceso cuenta con la participación de cinco países garantes, representados por sus cancilleres, así como del expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero.

*Lea también: CNE ordenó validación de partidos políticos para finales de enero

Chile y México son países garantes a instancias de la oposición, mientras que Bolivia, Nicaragua y San Vicente y Granadinas son los invitados por el Gobierno de Nicolás Maduro.

La oposición demanda cambios en el Consejo Electoral para unas elecciones presidenciales justas, liberación de los presos políticos, la restitución de los poderes de la Asamblea Nacional, y que se permita un canal o apoyo humanitario para la entrada de alimentos y medicinas al país.

Por su parte, el oficialismo pide la aceptación de la Asamblea Constituyente y que se retiren las sanciones financieras de Estados Unidos.

Post Views: 2.512
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canciller de ChileHeraldo MuñozNegociación


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Negociación, por Aglaya Kinzbruner
      julio 29, 2025
    • Plataforma Unitaria cuestiona uso de presos políticos como «piezas de negociación opaca»
      julio 19, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
      mayo 20, 2025
    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza

También te puede interesar

La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas
mayo 9, 2025
Gobierno de Colombia y el ELN se volverán a reunir en enero para ver el «cese al fuego»
noviembre 25, 2024
Andrés Velásquez: Lo primero para una negociación es que Maduro reconozca resultados
noviembre 15, 2024
Andrés Velásquez responde a Rosales sobre negociación: «Infeliz declaración»
noviembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda