• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canciller de Chile afirmó que en su país «se acabó el chipe libre» sobre migración



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés Allamand Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 14, 2021

Andrés Allamand destacó que en la actualidad hay más de 500.000 venezolanos en Chile y que la mayoría ha regularizado su situación


El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Andrés Allamand, afirmó que la nación austral está fortaleciendo sus acciones en materia migratoria para impedir el ingreso de personas por vías ilegales -entre los que están los venezolanos que salieron caminando del país- y dijo que el gobierno que preside Sebastián Piñera está en la obligación y en el derecho de hacer cumplir las leyes de su país.

Reconoció en entrevista para El Mercurio publicada este domingo 14 de febrero, que el tema migratorio es complejo de tratar -sobre todo por la crisis en la región que ha desatado la salida de nuestros nacionales en busca de una mejor calidad de vida- y reveló que Julio Borges, nombrado comisionado de Relaciones Exteriores por el interinato de Juan Guaidó; y el político venezolano Leopoldo López, lo llamaron para conocer el por qué de la medida.

“A las autoridades de la oposición venezolana siempre les hemos dicho que Chile tiene el derecho y la obligación de cumplir la ley“, expresó Allamand.

*Lea también: Leopoldo López: Todos necesitamos elecciones con condiciones

Detalló que un día antes de darse la expulsión de más de un centenar de migrantes, entre ellos venezolanos y colombianos, viajó a la ciudad fronteriza de Colchane para poder evaluar en el campo y de forma objetiva cómo está impactando este fenómeno en las comunidades y expresó que además se quiso dejar en claro que a partir de la actual administración «se acabó el chipe libre» en materia migratoria. Es decir, que no permitirán el paso irregular de personas para que entren a Chile.

“Las normas son muy antiguas –1975 y 1984– y todos los gobiernos las han utilizado, dependiendo de su voluntad política. Chile es apreciado por el cumplimiento de las normas que se autoimpone. El que exista claridad de que se cumplirán es particularmente importante. De lo contrario, se genera un incentivo perverso que implica atraer aún más migración ilegal”, indicó.

Reconoció que no hubo contacto con el alcalde de Colchane, argumentando que fue «muy compleja» la coordinación de actividades y agregó que eso pudo ser producto de la «situación de tensión que se genera en las localidades».

Expresó que desde hace algún tiempo se ha estado coordinando con países vecinos, como Perú y Ecuador, con el fin de estar desarticulando bandas dedicadas al tráfico de personas, junto a campañas en el exterior para explicar el accionar migratorio de Chile.

Andrés Allamand destacó que en la actualidad hay más de 500.000 venezolanos en Chile y que la mayoría ha regularizado su situación migratoria durante el gobierno de Piñera.

“Hemos otorgado, y seguimos haciéndolo, más de 75.000 visas de responsabilidad democrática, y ahora impulsamos un programa que incentiva la reunificación familiar. Son expresiones concretas de solidaridad”, agregó.

Sobre el tema de la vacunación, el canciller chileno reconoció que el mensaje ofrecido al principio no fue claro y enfatizó que su país no permitirá visitas a Chile por el tema de la inmunización de la covid-19, luego que en Perú saliera una publicidad promocionando viajes al país austral para recibir el fármaco.

*Lea también: Venezuela continúa suministrando oxígeno a Brasil mientras en Bolívar poco se consigue

“Una de las misiones es preocuparse de que no se difundan señales equivocadas en relación a la realidad migratoria chilena. Eso me indujo a intervenir en el debate para dejar en claro que Chile no va a admitir el turismo covid (…) debí ser más claro para explicar que las personas que se encontraban en una situación irregular y que se habían autodenunciado o habían efectuado trámites ante Fonasa, debían desde ya entenderse incorporadas a la población objeto de vacunación”.

Detalló que lo que quiso decir es que las personas que se encuentran en situación irregular dentro de Chile pueden acceder a la vacuna «mediante un simple expediente de que están intentando regularizar su situación».

Con información adicional de El Nacional / SoyChile / La Nación

Post Views: 1.188
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés AllamandChilecrisis migratoria


  • Noticias relacionadas

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
      agosto 27, 2025
    • Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
      agosto 14, 2025
    • Cómo Chile está integrando la voz infantil en la gobernanza digital, por Latinoamérica21
      agosto 11, 2025
    • Finaliza operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
      agosto 4, 2025
    • Colombia avala extraditar a cofundador del Tren de Aragua, «Larry Changa», a Chile
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva embestida del imperialismo
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»

También te puede interesar

La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
julio 30, 2025
Justicia chilena condena a la cúpula del Tren de Aragua a 300 años de cárcel
julio 15, 2025
Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
julio 15, 2025
Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
junio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda