• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canciller de Chile cree que actualmente no hay condiciones para elecciones en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto Van Klaveren canciller Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 14, 2024

El ministro de Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, no cree que en Venezuela haya condiciones para las presidenciales. Destacó que lo que su país quiere, junto a la comunidad internacional, es poder ayudar a facilitar un proceso libre en el territorio venezolano


El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, aseguró este domingo 14 de abril que en la actualidad «no están dadas las condiciones» para llevar a cabo unas elecciones libres en Venezuela el próximo 28 de julio.

«Lamentablemente nosotros en estos momentos consideramos que no están dadas todas las condiciones (para unas elecciones libres) y así lo hemos expresado en declaraciones públicas. Hemos tenido intercambios bastante ásperos con el gobierno venezolano en esta materia», destacó Van Klaveren en entrevista concedida a TVN.

Destacó que lo que Chile quiere, junto a la comunidad internacional, es poder ayudar a facilitar un proceso libre. Dijo que hay que darle posibilidad a la oposición y a que se realice un proceso electoral «razonado».

Sin embargo, el titular de la diplomacia chilena descartó por el momento que el presidente Gabriel Boric rompa relaciones diplomáticas con Venezuela porque, explicó, una de las razones para mantenerlas es porque así se tiene contacto con todos los sectores para promover unas presidenciales con condiciones favorables para la democracia.

«A nosotros nos interesa mucho, como país que valora la democracia y los derechos humanos, que se realicen elecciones plurales, libres, y Chile ha tenido una tradición en esa materia. Chile tiene contactos con la oposición venezolana, tal como los tiene con el gobierno venezolano, y esos contactos con la oposición venezolana son muy valorados, incluso por dirigentes como Corina Machado, que ha sido inhabilitada, pero ella ha tenido una opinión muy positiva respecto de las acciones que ha desarrollado el gobierno de Chile en apoyo a un proceso democrático en Venezuela», dijo según recogió Monitoreamos.

*Lea también: MP acepta solicitud de Chile para buscar y detener a presuntos asesinos de Ronald Ojeda

#ÚLTIMAHORA Canciller de Chile: «En este momento no están dadas todas las condiciones para unas elecciones libres en Venezuela» https://t.co/k64Fd23LPe pic.twitter.com/SBmSp1GTBj

— Monitoreamos (@monitoreamos) April 14, 2024

Alberto van Klaveren, quien se encuentra en Londres, conversó el sábado 13 de abril con Meganoticias sobre el caso del asesinato de Ronald Ojeda. Indicó que existe un canal jurídico en marcha, que debe ser apoyado por la Cancillería de tal forma que se facilite la cooperación entre las fiscalías de Chile y Venezuela. Dijo que conversó con su homólogo, Yván Gil, a quien le manifestó su preocupación por lo sucedido para esclarecer la muerte del exteniente.

Van Klaveren aseveró que Gil comprometió la cooperación posible para identificar a los sospechosos que cometieron el crimen, así como se comprometió a entregar información que permita resolver el asesinato.

A su juicio, las declaraciones del canciller venezolano sobre el Tren de Aragua fueron «poco afortunadas» y debe una explicación. Sin embargo, Gil le dijo que el Tren de Aragua fue desarticulado en Venezuela, lo que no descarta la presencia de grupos vinculados que operan en América Latina.

En esa entrevista reconoció que hay una situación de «tensión» con Venezuela y por eso fue llamado el embajador Jaime Gazmuri; lo que se traduce en la preocupación que Chile tiene sobre la situación.

Para el ministro chileno, la ruptura de relaciones no ayudará a resolver el caso de Ojeda. «Queremos agotar todas las instancias», agregó.

Post Views: 2.627
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto van KlaverenChileElecciones presidenciales 2024Gabriel BoricRelaciones DiplomáticasTren de AraguaYván Gil


  • Noticias relacionadas

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
      agosto 27, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
      agosto 20, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard Grenell aboga por un diálogo
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración parcial tras 25 años de construcción
    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente

También te puede interesar

InsightCrime: Funcionario del Pentágono dirigió centro que desinformó sobre el Tren de Aragua
agosto 14, 2025
Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
agosto 14, 2025
Cómo Chile está integrando la voz infantil en la gobernanza digital, por Latinoamérica21
agosto 11, 2025
Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda