• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canciller de Colombia asegura que su país seguirá buscando mediar en crisis de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Gilberto Murillo Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 28, 2024

Luis Gilberto Murillo aseguró que en la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores se ve «con buenos ojos» la forma en la que se maneja la situación política que atraviesa Venezuela. Los expresidentes Juan Manuel Santos, Álvaro Uribe, Iván Duque y Andrés Pastrana no estuvieron en el encuentro 


El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, aseguró la noche del martes 27 de agosto que su país seguirá intentando mediar en la situación que se vive en Venezuela, tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, con el objetivo de encontrar una salida pacífica y democrática a la crisis.

A su salida de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores -en la que participaron integrantes del Congreso- el canciller refirió que se plantearon varios puntos de vista para poder llegar a una posición de Estado sobre Venezuela.

Los expresidentes Juan Manuel Santos, Álvaro Uribe, Iván Duque y Andrés Pastrana no estuvieron en el encuentro por estar en desacuerdo con la manera cómo se maneja el tema.

Murillo indicó que hubo coincidencia en los puntos centrales respecto a la situación venezolana y la «gran mayoría» vio «con buenos ojos» la postura esgrimida por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, junto a sus homólogos de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y México, Andrés Manuel López Obrador, aunque sí dijo que este es un proceso «dinámico» que puede cambiar.

En ese sentido, el canciller Murillo enfatizó que están atentos para que Colombia se mantenga como un país que tiende puentes y facilite la generación de soluciones de fondo en Venezuela «que partan del diálogo y la negociación» entre los venezolanos.

*Lea también: Petro devuelve insulto a Ortega: Al menos no arrastro los DDHH del pueblo de mi país

#27Ago #Colombia #Venezuela
Canciller colombiano sobre sesión consultiva para abordar crisis en Venezuela: «hay que estar muy atento para garantizar que Colombia se mantiene como un país que tiende puentes y que puede generar soluciones que partan del diálogo». – @AlbertoRodNews pic.twitter.com/GM7hxkna1s

— Reporte Ya (@ReporteYa) August 28, 2024

Igualmente, aseguró que no se han cerrado las puertas a la mediación que pueda realizar el país: «Colombia todavía puede jugar un papel muy importante y está llamada a hacerlo».

Respecto al impasse con el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, el canciller Luis Gilberto Murillo dijo que, si bien respetan los puntos de vista distintos, lo que se pide es un trato de respeto; además de considerar que la posición del vecino país tiene respaldo en la comunidad internacional, «que ve con esperanza y buenos ojos que Colombia, Brasil y México jueguen este papel».

Los presidentes de Colombia y Nicaragua, Gustavo Petro y Daniel Ortega, protagonizaron un intercambio de palabras debido a las descalificaciones del exguerrillero sandinista contra el mandatario del vecino país y el de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quienes han intentado mediar en la búsqueda de una solución a la crisis en Venezuela, tras las elecciones del 28 de julio.

El miércoles 27 de agosto, Gustavo Petro usó sus redes sociales para responder a Nicaragua y a Daniel Ortega lo que dijo en la ALBA. Criticó que el mandatario nicaragüense les haya llamado a él y a Lula «arrastrados» porque buscan una «solución negociada y pacífica» para Venezuela.

Sin embargo, se permitió lanzar estas duras palabras contra Ortega:

«Al menos no arrastro los derechos humanos del pueblo de mi país y menos los de mis compañeros de armas y de lucha contra las dictaduras».

Con información de RCN Radio

Post Views: 1.412
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCrisis en VenezuelaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Luis Gilberto MurilloMediación


  • Noticias relacionadas

    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
agosto 20, 2025
Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda