• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canciller de Colombia: Continuaremos apoyando inequívocamente la gestión de Juan Guaidó



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 14, 2019

Blum fue nombrada este martes al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia en reemplazo de Carlos Holmes Trujillo, que pasó a la cartera de Defensa


La nueva ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Claudia Blum, expresó que su país continuará apoyando al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó; al tiempo que anunció que Bogotá acogerá el próximo 3 de diciembre la reunión del órgano de consulta del Tratado de Asistencia Recíproca (TIAR).

“Seguiremos apoyando de manera inequívoca al gobierno interino del presidente Juan Guaidó, y la legitimidad democrática que él encarna“, señaló la funcionaria en una declaración ante los periodistas en Washington.

Blum fue nombrada este martes al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia en reemplazo de Carlos Holmes Trujillo, que pasó a la cartera de Defensa.

La canciller neogranadina consideró que se debe “avanzar en la implementación de las decisiones adoptadas” por los Estados que forman parte del mismo.

“Es importante que el Ministerio de Relaciones Exteriores mantenga su postura firme frente a países que apoyan al régimen ilegítimo de Maduro”, puntualizó en la declaración, que no incluyó ninguna alusión a la situación en Bolivia.

La nueva jefa del Ministerio de Exteriores, manifestó que su país seguirá fortaleciendo la integración del Grupo de Lima para avanzar “que permitirá crear condiciones para que los ciudadanos del vecino país puedan recuperar la democracia y a libertad”.

En relación a la crisis migratoria venezolana, la funcionaria expresó que se debe “convocar de manera urgente a una conferencia de donantes para el primer trimestre de 2020”.

“Para fortalecer la política de acogida y atención a los migrantes venezolanos se debe redoblar esfuerzos en la búsqueda de recursos de la comunidad internacional que permitan atender esta problemática y será urgente convocar una conferencia de donantes en el primer trimestre del 2020”, aseguró Blum.

Post Views: 2.018
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claudia BlumColombiaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por "ignorar" impacto de la corrupción en DDHH

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para...
      julio 1, 2025
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda