• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canciller de Colombia: Crisis migratoria venezolana no se detiene con restricciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia lanchas Holmes Trujillo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 26, 2019

Carlos Holmes Trujillo detalló que en los últimos días se evidenció un 30% de incremento en los flujos migratorios en la zona de Rumichaca, mientras se acercaba la fecha para implementación de visas para el ingreso de venezolanos a Ecuador


El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, aseveró que las medidas restrictivas de ciertos Estados para el ingreso de migrantes venezolanos no frenará el flujo hacia esos países, en referencia a la medida tomada por Ecuador y que entra en vigencia este 26 de agosto.

A finales de julio, el presidente ecuatorianio Lenin Moreno decidió imponer una visa para el ingreso de venezolanos a su territorio, bajo el argumento de que era necesario regular la situación en un país donde se han radicado más de 300.000 migrantes estos dos últimos años.

Hasta ahora, los venezolanos podían presentar únicamente documentos de identidad como la cédula, el pasaporte y antecedentes penales para su ingreso a Ecuador.

En un vídeo publicado en las redes de Cancillería Colombia, Holmes Trujillo aseveró que la crisis migratoria se detendrá “con el cese de la usurpación y la tiranía de Nicolás Maduro en Venezuela”, por lo que el gobierno de Iván Duque continuará promoviendo el cerco diplomático contra la dictadura.

Cada Estado es libre y soberano de decidir qué medidas tomar para enfrentar el flujo migratorio proveniente de Venezuela. Sin embargo, desde la perspectiva de Colombia, la exigencia de documentos o visas no evitará que los migrantes venezolanos sigan saliendo de su país para sobrevivir, sino que tendrá como consecuencia un aumento de la migración irregular”, señaló el canciller colombiano.

Además refirió que a raíz del anuncio de Ecuador, Colombia inició un plan de contingencia para atender a la población que se prevé podría represarse en el paso fronterizo de Rumichaca al no poder cumplir con los requisitos de entrada impuestos por ese país.

Holmes Trujillo detalló que en los últimos días se evidenció un 30% de incremento en los flujos migratorios de esa zona, y Migración Colombia atendió el fin de semana más de 11.000 venezolanos que tenían como destino Ecuador, ya sea como territorio final o de paso hacia otros países de América del Sur.

Para el gobierno del presidente Duque es importante continuar, mediante el proceso de Quito, en la búsqueda de armonización de acciones en materia migratoria para la población venezolana que ha huido de su país, dijo el canciller, quien también se refirió al paso por las llamadas trochas y los peligros que significa para los migrantes.

«El paso por las llamadas trochas estimula la delincuencia y la trata de personas poniendo en riesgo su integridad, además impide que los Estados identifiquen debidamente a la población que ingresa a su país generando que no se sepa con certeza la cifra de migrantes, para de esta forma, poder implementar las políticas necesarias y adecuadas para la atención de esta población».

Canciller @CarlosHolmesTru se refiere al plan de contingencia para la atención de migrantes venezolanos en la frontera entre Colombia y Ecuador pic.twitter.com/L7DdjvVLwY

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) August 26, 2019

Post Views: 2.485
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos holmes trujilloColombiamigración de venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda