• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Canciller de Colombia: Enviar al embajador el 10 de enero no implica reconocer resultados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Gilberto Murillo Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 30, 2024

El gobierno de Gustavo Petro en Colombia sigue esperando que el CNE publique las actas electorales oficiales. No se ha pronunciado por la divulgación de actas emitidas por las máquinas recopiladas por la oposición


El gobierno de Colombia ha informado que enviará a su embajador en Caracas, Milton Rengifo, a la toma de posesión de Nicolás Maduro el 10 de enero. Así lo dijo hace una semana el vicecanciller Jorge Rojas. Este domingo 29 de diciembre, el ministro de Relaciones Exteriores colombiano, Luis Gilberto Murillo, fue enfático en afirmar que el reconocimiento a los resultados electorales del pasado 28 de julio depende de la publicación de actas por parte de la autoridad electoral.

En una entrevista concedida a la revista Cambio, Murillo indició que, aunque se ha considerado enviar al embajador colombiano a la posesión de Nicolás Maduro, esta decisión no implicaría un reconocimiento de los resultados, sino que responde a principios diplomáticos fundamentales, como el respeto entre Estados y la necesidad de mantener canales de comunicación abiertos.

«Esta decisión no se ha tomado. Es una de las recomendaciones que ha recibido el Presidente. La decisión de enviar al embajador colombiano a la toma de posesión de Maduro no implicaría, bajo ninguna circunstancia, un reconocimiento de los resultados electorales«, comentó Murillo.

Sin embargo, el canciller colombiano también expresó su preferencia personal de que Colombia no envíe representación oficial a dicho evento, a pesar de la necesidad del país por mantener relaciones constructivas con Venezuela, dada la conexión histórica, cultural y económica entre ambos países.

“Mi preferencia como canciller es que no asista. Claro, es necesario tener en cuenta que en el caso de Venezuela compartimos una frontera dinámica y una conexión profunda en términos familiares, sociales, culturales, históricas, económicas y comerciales. Estas relaciones trascienden cualquier coyuntura política y son esenciales para garantizar el bienestar de nuestra población fronteriza. Ya hemos vivido las graves consecuencias económicas y sociales de cierres de frontera en el pasado. Nuestra prioridad seguirá siendo proteger y promover los intereses y el bienestar de nuestra gente. El Gobierno tendrá en cuenta esos factores”, comentó el jefe de cartera en diálogo con Cambio.

El canciller también abordó la complejidad de las relaciones bilaterales, señalando que en Venezuela residen numerosos colombianos, algunos de los cuales están detenidos arbitrariamente, mientras que Colombia ha recibido cerca de tres millones de migrantes venezolanos.

Según Murillo, esta situación requiere un enfoque diplomático a largo plazo, orientado a fortalecer la cooperación en temas humanitarios, de seguridad y económicos, siempre priorizando los derechos humanos. “La interacción con Venezuela debe estar guiada por una visión a largo plazo de una relación de Estado a Estado, más allá de los gobiernos y coyunturas políticas, orientada a fortalecer la cooperación en temas humanitarios, de seguridad y económicos, siempre con un enfoque que priorice los derechos humanos y el bienestar de las comunidades afectadas”, respondió el canciller.

Post Views: 3.166
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaGustavo PetroLuis Gilberto Murillotoma de posesión


  • Noticias relacionadas

    • Embajador Rengifo: Registro de colombianos en Venezuela busca “diálogo” con la comunidad
      noviembre 25, 2025
    • Petro pide a colombianos en Venezuela mantener comunicación «en estos momentos difíciles»
      noviembre 25, 2025
    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
      noviembre 24, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque

También te puede interesar

Gustavo Petro propuso «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
noviembre 21, 2025
Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
noviembre 20, 2025
Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
noviembre 20, 2025
Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda