• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Canciller de Colombia: «Por falta de tiempo» no se enviará observación a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Gilberto Murillo Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 30, 2024

El canciller Luis Gilberto Murillo dijo que, por falta de tiempo, Colombia no enviará una misión técnica de observación para las elecciones presidenciales. Adelantó que sí estarán presentes varias personalidades de su país para el 28 de julio


El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, informó este jueves 30 de mayo que su país no enviará una misión de observación electoral (MOE) a Venezuela para los comicios del 28 de julio al alegar que era «por falta de tiempo».

Según recogieron medios de comunicación, el ministro dijo que Colombia tenía la intención de enviar observadores técnicos y que, luego de conversar con la directora de la MOE, no se podía estructurar el equipo con las características que se requieren debido a que el tiempo es muy corto. Sin embargo, aseveró que otros funcionarios sí van a estar en el proceso comicial venezolano.

Murillo espera que en Venezuela se puedan superar «algunas de las discusiones que hemos escuchado» –sin hacer alusiones a qué temas en específico– y dijo que prefieren «guardar prudencia» y «ser reservados» para poder ayudar en lo que esté a su alcance en lo que el Ejecutivo y las autoridades venezolanas soliciten.

Dijo que ha estado en conversaciones sobre este tema con su homólogo venezolano, Yván Gil, así como con otros cancilleres, ya que el interés de la comunidad internacional es  que se lleve a cabo un buen proceso.

«El espíritu de la comunidad internacional, sobre todos los países que participaron en la conferencia de Bogotá, es contribuir de la mejor manera posible a que este proceso salga bien como quiere el gobierno venezolano y el pueblo venezolano», aseguró el canciller de Colombia.

Además, comentó que en el tema electoral de Venezuela la situación anda «muy dinámica» y espera que las elecciones salgan bien tanto en beneficio del país como de la región.

El canciller Luis Gilberto Murillo dijo que Colombia no enviará Misión de Observación Electoral a Venezuela para elecciones del 28 de julio como se tenía planteado. “Por el tiempo no se podía estructurar una observación con las características técnicas que exigía la MOE” pic.twitter.com/HxYKw2Nou0

— Noticias RCN (@NoticiasRCN) May 30, 2024

Las declaraciones ofrecidas por el canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, se generan un día después de que el presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, rechazó y repudió el «insólito» comunicado emitido por la Unión Europea donde se le pide al ente electoral que reconsidera la decisión de retirarle la invitación para observar las elecciones presidenciales previstas para el 28 de julio de este año.

Dijo, durante una rueda de prensa, que mientras la Unión Europea no levante la totalidad de las sanciones contra Venezuela, «no será grata su presencia en ningún proceso electoral que se celebre en la República Bolivariana de Venezuela». Exigió cese de hostilidades, prácticas neocoloniales, asedio e intervencionismo que supuestamente ejerce este bloque sobre este país.

Para el máximo representante del Consejo Nacional Electoral la decisión de retirar la invitación a la Unión Europea es por «su actitud hostil e irrespetuosa en contra de Venezuela». A juicio de Elvis Amoroso, la Unión Europea se comporta como «un actor parcializado y agresivo, con la cual infringe la dignidad nacional y se convierte en un factor de perturbación en los procesos electorales».

Post Views: 2.276
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Luis Gilberto MurilloMisión de observación electoral


  • Noticias relacionadas

    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
      noviembre 22, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona

También te puede interesar

ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
PCV pide repetir elecciones presidenciales con «garantías plenas» y un nuevo CNE
noviembre 11, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda