• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Canciller de Eslovaquia apremia a la UE en pleno a reconocer a Guaidó



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

eslovaquia- iván Korcok
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 13, 2020

Iván Korcok anunció el 1° de julio la postura de Eslovaquia al ser el país 25 de la Unión Europea en reconocer a Guaidó como mandatario encargado


El ministro de Relaciones Exteriores de Eslovaquia, Iván Korcok, defendió este lunes 13 de julio la necesidad de que todos los países que integran la Unión Europea (UE) reconozcan al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente encargado del país por más de 50 naciones, así como lo hizo Bratislava a principio de julio.

«Queremos llevar a la UE a la unidad cuando se trata de reconocer a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela», defendió Korcok antes de una reunión con sus pares europeos en Bruselas, la primera presencial desde el confinamiento, informó AFP.

Salvo Chipre e Italia, los otros 25 países del bloque europeo ya lo reconocen como presidente interino. La UE, como tal, no lo reconoce como presidente interino, pero tampoco la legitimidad de Maduro en su reelección en mayo de 2018.

*Lea también: Foro Penal registró en 15 días la excarcelación de 10 civiles

Tras una nueva serie de sanciones a funcionarios y opositores disidentes venezolanos, Bruselas y Caracas mantuvieron un pulso diplomático.

El 1° de julio,  el canciller de Eslovaquia, Iván Korcok, anunció que su país se unió a las 24 naciones del bloque europeo que reconocen Guaidó, luego de que el mandatario Nicolás Maduro decidiera la expulsión de la embajadora de la Unión Europea en el país, Isabel Brilhante Pedrosa, tras las sanciones del bloque a 11 nuevos funcionarios; una decisión que Miraflores echó para atrás.

«En respuesta a otro paso hostil del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela contra la UE, Eslovaquia se une al grupo de 24 países de la UE que reconocen al presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó», escribió el canciller de Eslovaquia en sus redes sociales.

A esta postura, Jorge Arreaza, ministro de Exteriores afín a Maduro, calificó de «trivial e irrisoria» la postura de Korcok, dando a entender además que la posición de la nación europea es «risible» por lo pequeña que es la influencia de esa nación para la comunidad internacional, dice VTV.

Trivial e irrisorio…

Trivial:
Que no sobresale de lo ordinario y común, que carece de toda importancia y novedad.

Irrisorio: 1. adj. Que mueve a risa y burla.
2. adj. Insignificante por pequeño https://t.co/XB0MnPJeXZ

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) July 1, 2020

Post Views: 1.216
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EslovaquiaIván KorcokJuan GuaidóUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025
    • Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
      julio 30, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua

También te puede interesar

MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
junio 13, 2025
Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
junio 10, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda