• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canciller de España: Daremos «trámite» a solicitud de extradición a Leopoldo López



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arancha González Laya España
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 27, 2021

Actualmente, Leopoldo López se encuentra viviendo en España tras salir de la embajada de ese país en Caracas donde estuvo como «huésped»


La ministra de Relaciones Exteriores de España, Arancha González Laya, afirmó el miércoles 26 de mayo que apenas fue el martes 25 cuando su despacho recibió formalmente la solicitud de extradición al líder político venezolano, Leopoldo López, por parte de la gestión de Nicolás Maduro.

En un video publicado por la Cancillería de España, González Laya afirmó que se le «dará trámite como siempre se hace», pero advirtió que no iba a discutir cuál es la posición del gobierno que preside Pedro Sánchez a esa petición.

«En lo relativo a la cuestión de Leopoldo López, y la petición de extradición, la recibimos ayer [martes], y le daremos trámite como siempre se hace (…) Evidentemente no voy a entrar a discutir cuál es la respuesta que el Gobierno de España va a dar a una petición que acaba de llegar a nuestro país», dijo durante una conferencia de prensa que sostuvo con su homólogo húngaro, Péter Szijjartó, en Madrid.

El 11 de mayo, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró procedente solicitar al gobierno Español la extradición del fundador del partido Voluntad Popular, Leopoldo López.

Según el TSJ del dirigente opositor tendría como objetivo procurar cumplimiento del resto de su condena en territorio venezolano, la cual es de ocho años, seis meses, 25 días y 12 horas; luego que se escapara del arresto domicilario del que gozaba y participar en el fallido alzamiento militar del 30 de abril de 2019; lo que le llevó a estar como «huésped» en la embajada de España en Caracas.

*Lea también: Director del Saime afirma que se subsanan «pequeños errores» en impresión de prórrogas

Allí estuvo por espacio de año y medio, cuando decidió salir del país rumbo a la nación ibérica donde está desde hace varios meses su familia.

Dos días más tarde de la sentencia del TSJ, López rechazó la solicitud de extradición en su contra y tildó la medida como una «maniobra» ejecutada desde la gestión de Nicolás Maduro con el fin de silenciar a la disidencia.

«La dictadura nos subestima si piensa que esta nueva maniobra va a poder intimidarnos. Todo lo contrario. Jamás podrán silenciarnos. Esto solo refuerza nuestra lucha por la libertad”, dijo López en ese entonces.

Posteriormente, presentó ante la Audiencia Nacional de España su disposición a facilitar cualquier diligencia o trámite que requieran las autoridades. El trámite fue recibido por el referido tribunal luego.

«Ante la persecución de la dictadura de Maduro, ahora reflejada en una solicitud ilegal de extradición, una vez más me pongo a disposición de la justicia; en esta oportunidad de un país con instituciones democráticas, separación de poderes y justicia, en la cual confío plenamente», comentó.

*Lea también: Delcy Rodríguez dice que el FMI tiene «sesgo político» para no dar recursos a Venezuela

Juan Carlos Gutiérrez, abogado del político opositor Leopoldo López, informó el miércoles 19 de mayo que la Audiencia Nacional de España tendrá en su poder los crímenes de lesa humanidad cometidos por la administración de Nicolás Maduro contra su cliente y contra la oposición venezolana a la que persigue para reducirla.

Gutiérrez, entrevistado por el portal El Independiente, considera que la petición de extradición que hace el Estado venezolano contra López es “improcedente” y que si inicia tal proceso, es que acreditarán ante la Audiencia Nacional española la lista de crímenes de lesa humanidad cometidos por la gestión de Maduro.

Post Views: 1.188
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arancha González LayaCrisis en VenezuelaEspañaExtradiciónLeopoldo López


  • Noticias relacionadas

    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
      julio 1, 2025
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
      julio 1, 2025
    • Policía española detiene en Madrid a presunto sicario del Tren de Aragua
      junio 23, 2025
    • España trabaja «todos los días» en la liberación de dos ciudadanos detenidos en 2024
      junio 18, 2025
    • Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
    • ¿Cómo es "Alligator Alcatraz", la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?

También te puede interesar

Edmundo González se reunió con Milei en España y agradeció por «operación libertad»
junio 8, 2025
Liberado ciudadano español que fue detenido bajo acusaciones de conspiración
mayo 22, 2025
Piden a España interceder por liberación de presos políticos europeos en Venezuela
mayo 12, 2025
España investigará a Ortega Díaz y Rodríguez Torres por crímenes de lesa humanidad
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres,...
      julio 2, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión...
      julio 2, 2025
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda