• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Canciller de España dice que Guaidó debe usar su «legitimidad» para unificar a la oposición



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gonzalez Laya España
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 1, 2021

Arancha González Laya aseveró que España y varios países le siguen confiriendo a Guaidó legitimidad política por ser presidente de la AN «legítima» reconocida por la Unión Europea, que es la de 2015


La ministra de Relaciones Exteriores de España, Arancha González Laya, reconoció el domingo 31 de enero que se debe modificar la estrategia sobre Venezuela y que Juan Guaidó -reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, aunque la Unión Europea lo considera como un «interlocutor privilegiado»- debe usar su legitimidad para cohesionar a la oposición en «un proyecto de democratización».

González Laya, entrevistada por el periódico francés Le Journal du Dimanche y reseñado por EFE, aseveró que a Guaidó se le continúa confiriendo legitimidad política y dijo coincidir en la postura esgrimida por el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, sobre el tema porque «el camino que hemos seguido estos dos últimos años no ha llevado al resultado que esperábamos» y si se quieren resultados diferentes, el enfoque debe cambiar.

*Lea también: Mes de febrero en Venezuela inicia con una semana de cuarentena radical

La canciller española ha explicado estas últimas semanas que mantiene contacto con toda la oposición venezolana pero también con  la administración de Nicolás Maduro porque considera que es la única forma de avanzar en una solución política, mientras que insiste en que la legitimidad de Guaidó proviene por ser «el presidente encargado» del último proceso electoral reconocido por la Unión Europea, los comicios parlamentarios de 2015.

Por otro lado, el portal ABC de España reveló que González Laya se habría reunido con el expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero a principios de 2020, justo antes del viaje que hiciera el exmandatario a Venezuela para reunirse con Maduro.

Las declaraciones de González Laya se conocen luego que el  presidente de la Asamblea Nacional oficialista, Jorge Rodríguez, revelara el domingo 31 de enero nuevos detalles de lo que sería un supuesto complot, al que denominaron Operación Gedeón, que estaría encabezado por Leopoldo López para “derrocar” a Nicolás Maduro.

Incluso, presentó lo que él catalogó como «pruebas» que dejarían en evidencia que toda esta planificación se llevó a cabo desde la sede de la embajada de España en Venezuela, donde estuvo Leopoldo López refugiado desde el 30 de abril de 2019, cuando junto a Juan Guaidó dirigió una fallido alzamiento militar.

El ahora presidente de la AN oficialista, acusó a Jesús Silva, quien fuese embajador y luego encargado de negocios de España en Venezuela, de permitir que desde la sede diplomática se tuviese comunicaciones “con criminales y narcotraficantes”.

*Lea también: Falleció por covid-19 Jean Carlos Martínez, diputado de la AN de Maduro

Por otro lado, el Consejo Europeo -conformado por los 27 cancilleres de países que integran la Unión Europea (UE)- reiteró el lunes 25 de enero que la única salida para la crisis que existe en Venezuela se debe conseguir por intermedio de las negociaciones políticas y establecer un proceso transitorio que desemboque en unas elecciones libres, justas y verificables, siendo el «interlocutor privilegiado» para llevar esa tarea adelante el presidente de la Asamblea Nacional «legítima», Juan Guaidó, junto a otros líderes opositores, a quienes les pidieron unidad para emprender el proceso.

La UE evitó nuevamente reconocer a Guaidó como presidente encargado de Venezuela -porque no hay una posición conjunta para hacerlo, aunque hay países que sí lo asumen como tal- y reiteró su compromiso de seguir trabajando con todos los factores políticos en aras de fomentar el diálogo político. También exigieron la liberación de todos los presos políticos porque «no puede haber una salida a la crisis política en Venezuela temen arrestos y persecución».

Con información adicional de El Caribe

Post Views: 1.033
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arancha González LayaCrisis en VenezuelaEspañaJuan GuaidóUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025
    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
      octubre 30, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • El papa León XIV critica el trato "extremadamente irrespetuoso" a los migrantes en EEUU
    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona

También te puede interesar

Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
septiembre 8, 2025
España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
septiembre 3, 2025
Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
agosto 2, 2025
Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • El papa León XIV critica el trato "extremadamente...
      noviembre 19, 2025
    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda