• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Canciller de España dispuesto a conversar nuevamente con González Urrutia si se lo pide



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Manuel Albares España Argentina Javier Milei CNE Núñez Feijóo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 4, 2024

José Manuel Albares insistió en que la postura de España y de la Unión Europea se mantiene sobre el no reconocimiento alguno a la «legitimidad democrática» del mandatario Nicolás Maduro tras los comicios del 28 de julio. Sin embargo, evitó una vez más reconocer a González Urrutia como presidente electo


El ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel Albares, expresó su disposición a reunirse nuevamente con Edmundo González Urrutia, asilado en Madrid desde el pasado 8 de septiembre, si así se lo solicita el líder opositor.

Albares aseguró, este miércoles 4 de diciembre, que González Urrutia no le ha hecho ninguna solicitud de forma directa, ni ha gestionado una reunión con él, aunque sí lo ha aludido en algunas declaraciones a la prensa en días pasados.

Así lo indicó el funcionario español en el marco de la segunda jornada de la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN que se celebra en Bruselas, donde afirmó no tener problema alguno en reunirse nuevamente con González Urrutia.

Respecto al reconocimiento del opositor como presidente electo, el canciller español dijo que su país está «haciendo las cosas en concertación con sus socios internacionales» y señaló que son «muy pocos» los Estados que han tomado tal postura y que no pasan de decir que es presidente electo.

Sin embargo, aclaró que no existe concreción al respecto como sucedió en 2019. «Pero no ha habido ninguna decisión concreta al respecto como, por ejemplo, se tomó con Juan Guaidó, donde se congelaron activos y se entregaron, se nombraron dobles embajadores. No se han dado pasos en ese sentido. Por lo tanto, yo creo que es importante aclarar los términos de lo que estamos hablando y no intentar confundir a la opinión pública», recalcó.

Insistió en que la postura de España y de la Unión Europea se mantiene sobre el no reconocimiento alguno a la «legitimidad democrática» del mandatario Nicolás Maduro tras los comicios del 28 de julio.

*Lea también: Venezolanos en España vetaron a cónsul en foro por ser hermana de Diosdado Cabello

«Lo hemos dicho hace mucho tiempo. De hecho, yo fui el primer ministro de Asuntos Exteriores que lo dijo muy claramente. La Unión Europea, quiero recordar, ya tiene sanciones a Venezuela, muchas de ellas puestas encima de la mesa por parte de España y, desde luego, ese debate no hay ningún problema en tenerlo (…) no vamos a reconocer el supuesto resultado del 28 de julio, no vamos a reconocer legitimidad democrática el 10 de enero a esa toma de posesión de Maduro», dijo Albares.

Las declaraciones del canciller de España se registran un día después del anuncio del Ministerio de Asuntos Exteriores de cambiar a su embajador en Venezuela, Ramón Santos, por el diplomático de carrera y jefe del Gabinete del Ministerio de Cultura, Álvaro Albacete.

De acuerdo con fuentes diplomáticas consultadas por EFE, el cambio ocurre por la jubilación de Santos para que Albacete tome el relevo de la Embajada en Caracas; esto tras dos meses de la llegada a Madrid de Edmundo González Urrutia, quien estuvo asilado en la legación diplomática hasta que obtuvo el salvoconducto que lo dejó partir a Europa.

El embajador Santos estuvo presente cuando el líder opositor recibió el salvoconducto por parte de la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, y el presidente de la AN, Jorge Rodríguez.

Con información de EFE / El Mundo

Post Views: 1.313
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edmundo González UrrutiaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024EspañaJosé Manuel Albares


  • Noticias relacionadas

    • PCV pide repetir elecciones presidenciales con «garantías plenas» y un nuevo CNE
      noviembre 11, 2025
    • Edmundo González recibe el premio Milton Friedman 2025 por su «dedicación a la libertad»
      noviembre 10, 2025
    • Edmundo González exige fe de vida de su yerno: Muchos estamos viviendo esta situación
      noviembre 9, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
      noviembre 7, 2025
    • Yerno de Edmundo González está sometido a juicio «clandestino»: Cumple 10 meses detenido
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente a $112 dólares
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones

También te puede interesar

Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos nuestra libertad muy pronto
noviembre 5, 2025
Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
octubre 30, 2025
González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
octubre 22, 2025
González Urrutia felicita a presidente de Bolivia: El país abre una nueva etapa
octubre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza”...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda