• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Canciller de España: La UE debe ver qué se necesita para responder a crisis en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Manuel Albares España
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 29, 2024

El canciller de España, José Manuel Albares, destacó que su país sigue apostando por fomentar el diálogo y la negociación en Venezuela. A su juicio, la Unión Europea necesita analizar las herramientas disponibles para atender la crisis en el país


El ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel Albares, opinó este jueves 29 de agosto que la Unión Europea debe analizar qué herramientas están disponibles para poder atender la crisis que hay en Venezuela, profundizada después de las elecciones del 28 de julio, cuando el CNE y el TSJ indicaron que el mandatario Nicolás Maduro había sido electo para un tercer período de gobierno.

Albares, antes de una reunión de la UE, señaló que España continúa apostando por fomentar el diálogo entre los venezolanos «para que se respete la voluntad democrática» y, en ese sentido, ver los mecanismos que se dispone en el bloque para alcanzar ese objetivo.

Señaló que, a instancias de Madrid, se pedirá a los Veintisiete una declaración conjunta en la que se enfatice «que no se reconozca ningún resultado electoral ni, por supuesto, ningún tipo de victoria (…) si no se exhiben las actas de todas las mesas electorales y se pueden verificar», aunque alertó que prevé plantear que la publicación de los resultados se ha tardado más de lo previsto; por lo que advirtió que «nos enfrentamos a la situación de que probablemente no vamos a poder conocer y no se van a poder analizar por parte de la oposición esas actas».

*Lea también: González Urrutia hablará por videoconferencia con los cancilleres de la Unión Europea

Se refirió además a los contactos con Brasil, país con el que hay «plena sintonía para unir fuerzas, Europa y América Latina, para conseguir ese diálogo y esa negociación», señaló.

José Manuel Albares manifestó que no se debe perder la paciencia en torno a una posibilidad de aplicar nuevas sanciones y dijo que la opción de llevar a cabo unas nuevas elecciones en Venezuela es un elemento que puede barajarse siempre y cuando el Ejecutivo y la Plataforma Unitaria lo acuerden, pero desestimó que eso no es posible porque ambas partes lo descartaron.

Albares reconoció que «no todos los países de la Unión Europea conocen la situación en Venezuela ni tienen esa relación histórica, cultural, de lazos humanos, de todo tipo» con el país, que hace que España conozca la situación mejor.

El ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel Albares, insistió el lunes 26 de agosto que su país no reconocerá los resultados de las elecciones del 28 de julio -en los que recientemente el Tribunal Supremo de Justicia ratificó la victoria del mandatario Nicolás Maduro- y advirtió que tampoco puede decir que el aspirante presidencial opositor Edmundo González Urrutia venció en el proceso porque necesita ver las actas y que las mismas sean verificadas por observación internacional para hacer un pronunciamiento.

*Lea también: Partido Popular de España exigió a su Gobierno reconocer triunfo de González Urrutia

«España tiene una posición muy clara desde el 29 de julio: no vamos a reconocer ningún resultado electoral si no se exhiben las actas de todas las mesas y se verifican. Es como funcionan todas las democracias del mundo», dijo Albares en entrevista concedida a la Cadena SER, donde dijo que, si Madrid reconociera a González Urrutia como ganador, se incurriría en un error como en 2019 cuando se reconoció como presidente interino a Juan Guaidó, lo que «no hizo avanzar la voluntad democrática».

“Por tanto, tenemos que ser muy responsables en lo que hacemos. Y lo que tenemos que pensar es que no se trata de hacer declaraciones contundentes, sino declaraciones eficaces, movimientos eficaces, y desde luego, nosotros no vamos a reconocer un resultado electoral que no esté verificado”, dijo.

Con información de Infobae

Post Views: 1.174
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024EspañaJosé Manuel AlbaresUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Diosdado Cabello: «Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos»
      noviembre 17, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • PCV pide repetir elecciones presidenciales con «garantías plenas» y un nuevo CNE
      noviembre 11, 2025
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
      noviembre 10, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: "Sería lo más sano"
    • La migración: del trauma a la resiliencia

También te puede interesar

Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
octubre 30, 2025
La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
octubre 21, 2025
Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
septiembre 26, 2025
Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda