• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

España: Para que elecciones en Venezuela sean legítimas, deben ser democráticas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

España UE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 8, 2020

Arancha González Laya advirtió que deben ser los venezolanos -y no España o EEUU- quienes pongan las reglas para las elecciones


La ministra de Relaciones Exteriores de España. Arancha González Laya, aseguró este miércoles 8 de julio que para que las elecciones parlamentarias fijadas por el Consejo Nacional Electoral venezolano para el 6 de diciembre sean consideradas legítimas para la comunidad internacional, las mismas deben respetar la clave de que sean democráticas.

«Creo que es importante que haya elecciones pero tienen que ser democráticas, con respeto a las reglas de juego (…) «Para que sean legítimas dentro del país y a los ojos de la comunidad internacional necesitan ser democráticas», expresó de acuerdo a una nota en Europa Press.

En ese sentido, detalló que para alcanzar una elección democrática, tiene que garantizar la participación plural a todos los sectores políticos, así como el respeto a la normativa que los mismos venezolanos deben determinar y no por aquellas que podrían sugerir España o el mismo Estados Unidos.

*Lea también: Maduro habría querido despalillar cuentas de la CVG en España

A finales de marzo, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció la propuesta «mejorada» de la oposición en Barbados cuando dialogaba con los representantes de Nicolás Maduro, recogidas bajo el título «Marco Democrático para Venezuela», donde se esgrime la importancia de un gobierno de emergencia que pasa por la conformación de un Consejo de Estado, que será el ente que organice el país y llame a unas elecciones libres.

Para González Laya, si los venezolanos no son los que ponen sus propias reglas para llevar a cabo las elecciones, al igual que si no se respetan las garantías, «va a ser muy difícil aceptar el resultado de estas elecciones» al remachar que los comicios son «el medio que hay que utilizar en la búsqueda de soluciones comunes».

El Consejo Nacional Electoral, cuyos rectores principales fueron designados por el Tribunal Supremo de Justicia tras declarar «omisión legislativa» por parte de la Asamblea Nacional, fijó la fecha de las elecciones parlamentarias para el 6 de diciembre, en la que 105 partidos políticos nacionales y regionales están habilitados para postular y participar en el proceso.

*Lea también: Gobierno interino contrata financiera norteamericana para ejecutar fondo de $80 millones

Son 28 organizaciones nacionales, 53 de carácter regional, seis partidos nacionales indígenas y 18 regionales, según la lista de CNE, los que podrán postular con sus tarjetas luego de una serie de decisiones del TSJ que han afectado la directiva de los partidos políticos opositores desde 2015, e incluso desde 2012 cuando se trató de organizaciones aliadas a la «revolución».

Dentro de esta lista de partidos habilitados se incluyó a Primero Justicia (PJ) y Acción Democrática (AD), tras dos decisiones de la Sala Constitucional del TSJ a mediados de junio donde se les asignaron juntas ad hoc a nombre de dirigentes que reclamaron por «procesos de reestructuración», y supuestas violaciones de derechos políticos como militantes.

Junto a ellos, organizaciones como Un Nuevo Tiempo, Puente, la Fuerza del Cambio (FDC), Alianza del Lápiz Partido Popular, que cambió su denominación tras ser conocido como Lápiz ProComunidad.

Post Views: 1.543
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arancha González LayaCNEelecciones parlamentariasEspañaJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
      mayo 22, 2025
    • Buscar «las rendijas»: la visión compartida de tres candidatos sobre la doble postulación
      mayo 22, 2025
    • Liberado ciudadano español que fue detenido bajo acusaciones de conspiración
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo… para Bolívar
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
    • Vente Venezuela denuncia detención de Hostari Molina, secretario político de Cojedes

También te puede interesar

Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
mayo 20, 2025
Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas
mayo 19, 2025
CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
mayo 18, 2025
Esta es la forma de votar en las regionales y parlamentarias del #25May
mayo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda