• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Canciller de Irán llegó a Venezuela para reforzar relaciones entre ambas naciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hossein Amir Abdollahian Irán Ramón Velásquez Tatiana Pugh
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 3, 2023

Hossein Amir Abdollahian, canciller de Irán, llegó a Venezuela con la misión de fortalecer las relaciones bilaterales con Caracas. Llega al país como parte de una gira que lo ha llevado a Mauritania y Nicaragua


El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hossein Amir Abdollahian, llegó este viernes 3 de febrero a Venezuela con el fin de afianzar las relaciones con Caracas. El canciller persa fue recibido en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía por una comitiva encabezada por el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán.

Se tiene previsto que el titular iraní de Exteriores sostenga una agenda de trabajo con miras a reforzar la cooperación conjunta con Venezuela, según reza una nota de la Cancillería venezolana.

Damos la bienvenida, en nombre del Pdte. @NicolasMaduro al ministro de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán 🇮🇷,Amir Abdollahian @Amirabdolahian,con quien apostamos a seguir fortaleciendo nuestra cooperación estrategica en defensa de la soberanía y autodeterminación pic.twitter.com/svi9M8grXx

— Yvan Gil (@yvangil) February 3, 2023

Amir-Abdollahian, llega a territorio venezolano como parte de una gira que le ha llevado a Mauritania y Nicaragua. En la nación centroamericana fue recibido por el mandatario Daniel Ortega, quien resaltó las similitudes que tiene su país con Irán, Cuba y Venezuela.

*Lea también: Guardia Revolucionaria de Irán pudiera aislarse si entra en lista de grupos terroristas

«Tenemos la certeza, tenemos la convicción que ya está definido el futuro, el dominio imperialista ya no podrá ser más en el mundo. Las fuerzas que vienen emergiendo en las diferentes regiones, fuerzas políticas, de Estado, de pueblos que vienen emergiendo, defendiendo el respeto al Derecho Internacional y, por lo tanto, el fortalecimiento de la multipolaridad», acotó entonces Ortega.

Desde Managua, el canciller de Irán agradeció el recibimiento y habló de los acuerdos suscritos con Nicaragua, aseverando que la nación persa «no ve ninguna limitación para desarrollar en todo sentido las relaciones amistosas» con el país centroamericano.

La llegada del canciller de Irán a Venezuela se registra días después del arribo al país de un primer lote de 1.000 vehículos fabricados en el país euroasiático de un total de 3.000, como parte de acuerdos bilaterales suscritos entre ambos gobiernos.

En septiembre de 2022, ambas naciones firmaron cuatro memorándums de entendimiento para impulsar el desarrollo de la industria automotriz venezolana. Estos acuerdos se establecieron durante la clausura de la ExpoFeria Científica, Tecnológica e Industrial Irán-Venezuela, que se realizó en el Poliedro de Caracas, donde se dijo que un vehículo costaría entre 12 y 16 mil dólares.

*Lea también: Reuters: exportaciones de petróleo de Venezuela cayeron a pesar de la gran ayuda de Irán

También, luego de la inauguración del Parque Científico Tecnológico de Venezuela «+Ciencia», ubicado en los espacios del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC); idea que plasmó y ordenó hacer luego de su viaje a Irán en junio de 2022. Según el mandatario Nicolás Maduro, el ente tiene como objetivo diversificar las fuentes de producción nacional a través del desarrollo del conocimiento.

Las relaciones entre Irán y Venezuela tienen al menos 60 años, pero fue durante la pandemia de la covid-19 cuando se intensificó el contacto con Teherán, luego de que se enviaran tanqueros con gasolina para paliar la crisis que había entonces con el combustible. Además que han suscrito acuerdos en los sectores energético, científico, petrolero, de defensa, cultural, económico y alimentario, entre otros.

Con información adicional de Telesur

Post Views: 3.633
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hossein Amir AbdollahianIránRamón Velásquez Araguayánrelaciones bilaterales


  • Noticias relacionadas

    • Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
      septiembre 28, 2025
    • María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
      junio 28, 2025
    • Detienen a académico por supuestamente ofrecer información a EEUU de misiles en el país
      junio 27, 2025
    • El viejo loco, por Fernando Luis Egaña
      junio 26, 2025
    • Presidente iraní afirma que «la guerra con Israel ha terminado»
      junio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

EEUU pide a Latinoamérica definir «de qué lado está» sobre Irán antes de Asamblea de OEA
junio 23, 2025
Irán, por Fernando Rodríguez
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
Irán amenaza con represalias mientras EEUU afirma haber «devastado» su programa nuclear
junio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda