• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canciller de Perú asegura que reunión de Pedro Castillo con Maduro «no estaba prevista»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

oscar maurtua canciller Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 29, 2021

Óscar Maúrtua dijo que la presencia de Maduro no estaba confirmada en la Celac y agregó que hablaron del retorno de migrantes desde Perú


El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Óscar Maúrtua, compareció el martes 28 de septiembre en la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la nación andina -como estaba previsto- para que ofreciera una explicación de cuáles fueron las circunstancias que llevaron a generarse una reunión no agendada entre el presidente de ese país, Pedro Castillo, con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, durante la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Maúrtua indicó que el encuentro, el cual se produjo el 18 de septiembre, no estaba previsto debido a que la presencia de Maduro en el evento regional no estaba confirmada. De igual forma, explicó que la conversación entre ambos mandatarios giró en los temas del eventual retorno de migrantes venezolanos y la posible compra, por parte de Venezuela, de productos peruanos.

“La presencia de Nicolás Maduro en Celac no estaba prevista, pues la presidencia pro tempore había confirmado que la delegación venezolana estaría encabezada por su vicepresidenta Delcy Rodríguez (…) Por ello, el presidente Pedro Castillo no tenía previsto reunirse con Nicolás Maduro”, detalló el canciller de Perú en su comparecencia ante el Congreso.

*Lea también: ¿Fe y Alegría invitó a donarle el dinero remanente que se perdería por la reconversión?

En ese sentido, indicó que la reunión Maduro-Castillo se produjo «teniendo en cuenta el principio de igualdad jurídica de los Estados» y recordó que las reuniones en el marco de ese tipo de eventos multilaterales son propicios para llevar a cabo encuentros tanto coordinados previamente por las cancillerías, así como «encuentros espontáneos» para promover el intercambio de opiniones y negociaciones de pasillo.

“Son situaciones frecuentes que se dan constantemente en todos los eventos de carácter multilateral: se reconocen, se saludan, se congregan, concuerdan futuras reuniones, encuentros binacionales, no fue exclusivamente con el presidente Maduro”, prolongó.

Óscar Maúrtua recordó que Lima y Caracas no han roto relaciones diplomáticas y dijo que se busca intensificar la cooperación consular para atender «en mejores condiciones» a los peruanos en Venezuela y «gestionar una regularización migratoria segura» de los venezolanos en Perú, «que evite acoger a ciudadanos con historiales delictivos».

Además aprovechó para ratificar el respaldo de Perú al proceso de diálogo entre las facciones políticas de Venezuela que se lleva a cabo en México como parte de las soluciones pacíficas a la crisis en nuestro país, al tiempo que afirmó que las oficinas consulares de Perú en Caracas y Puerto Ordaz continúan funcionando con normalidad y que, el Gobierno peruano evalúa «los pasos diplomáticos graduales, progresivos y constructivos» que se pueden adoptar en el futuro.

*Lea también: Consejos comunales en Aragua temen represalias del PSUV ante críticas

El 22 de septiembre, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú citó al canciller Marútua para dar cuenta de esa reunión de Maduro con Pedro Castillo, según confirmó el presidente de esa instancia, Ernesto Bustamante, quien subrayó que el gobierno de su país «no puede tener una relación diplomática con el régimen del señor Maduro, eso no es posible, porque sino estaríamos realmente insultando a ese más de un millón de venezolanos que están hoy viviendo en el Perú», afirmó el político de Perú.

La postura de Perú cambió radicalmente desde la llegada de Pedro Castillo al poder, pasando de ser uno de los países que conformaron el llamado Grupo de Lima, a pasar a una postura de «no injerencia» y acercamientos con la administración de Maduro, así como también a abrazar salidas como la del Grupo Internacional de Contacto, que busca una salida por vías diplomáticas a la situación que ocurre en Venezuela tal y como hicieron Argentina y Bolivia.

Con información de El Diario  / TV Perú / La República

Post Views: 2.188
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CelacNicolás MaduroÓscar MaúrtuaPedro CastiloPerú


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
septiembre 13, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
septiembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda