• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Canciller de Uruguay dijo que ayuda humanitaria en Venezuela debe regirse por la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 11, 2019

Apuntó que quizás sea uno de los pocos que puede dialogar con Maduro, pero no quiere decir que Uruguay esté de acuerdo con todo lo que hace el gobernante


El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, aseguró el 10 de abril que el gobierno de Montevideo se opone a un uso «inapropiado» de la ayuda humanitaria en Venezuela y destacó que ésta se brinda a los migrantes venezolanos de nuestro país que se encuentran en ese territorio.

Considera que detrás de lo que representa la ayuda humanitaria, por lo general se evidenciaron elementos «raros» y «peligrosos», como la aparición de rifles para “sostener guerrillas, guerras o conflictos”.

*Lea también: Luisa Ortega investiga a El Aissami y altos rangos de la FAN por narcotráfico

Nin Novoa, que estuvo en el Parlamento de su país para comunicar qué fue lo que dijo Uruguay en la OEA de votar negativamente con esto de la ayuda, dijo que la misma debería estar normada por los preceptos que dicta la ONU.

De lo contrario, advirtió que puede pasar lo que sucedió el 23 de febrero en la frontera entre Colombia y Venezuela, lo que definió como “un caos” y “una alteración extraordinaria del orden”.

Es partidario de la tesis que el tema de la ayuda humanitaria en Venezuela se deriva de un bloqueo de varios países, el cual tildó de «injusto» e «ilegal».

“Lo bloquean por 50,000 millones de dólares y le ofrecen 30 millones en comida y en medicamentos, la verdad que es una gran hipocresía”, sentenció.

*Lea también: Ocho presos políticos por las protestas del #23Ene fueron excarcelados

Respecto de su país, Nin Novoa apuntó que quizás sea “uno de los pocos” que puede mantener un diálogo con el Gobierno de Nicolás Maduro, aunque afirmó que eso no quiere decir que Uruguay esté de acuerdo con todo lo que hace el mandatario venezolano.

Con información de EFE

Post Views: 1.942
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaCrisis en VenezuelaRodolfo Nin NovoaUruguay


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Uruguay busca mecanismo consular con Venezuela para gestionar trámites ciudadanos
junio 10, 2025
Uruguay y EEUU trabajan por la liberación de uruguayo detenido en Venezuela
junio 7, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda