Canciller de Uruguay: El interés de Yamandú Orsi es velar por uruguayos en Venezuela

El canciller de Uruguay, Mario Lubetkin, aseguró que la cantidad de países que reconocen formalmente a González Urrutia «no pasa de seis» de 194. Señaló que su gobierno no tiene la potestad para decir quién venció o no en las elecciones presidenciales de Venezuela
El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Mario Lubetkin, defendió la postura del gobierno que preside Yamandú Orsi de no reconocer como presidente electo a Edmundo González Urrutia al decir que el objetivo principal del mandatario es hallar una salida para los nacionales de ese país radicados en Venezuela, donde actualmente no hay relaciones.
Lubetkin destacó la importancia de que haya un espacio diplomático para poder atender a estas personas y, en ese sentido, es «fundamental mantener un diálogo con el gobierno y la oposición en Venezuela».
Destacó que ha recibido ataques tanto por la oposición en Uruguay como desde Venezuela, lo que a su juicio evidencia que están manteniendo una neutralidad diplomática.
«Hay declaraciones del viceministro de Relaciones Exteriores de Venezuela durísimas contra mí, y con el mismo lenguaje de los opositores uruguayos. Será casualidad o lo que sea, pero de los dos lados me atacaron y me atacaron durísimo. O estamos haciendo las cosas muy bien, o al menos no somos neutros», aseguró. Entonces reafirmó: «Si te atacan es porque no te lavás las manos», dijo.
Si bien afirmó que hay consenso en que no pueden reconocerse los resultados de las elecciones en Venezuela, no tienen la potestad para decir quién venció o no por no ser un ente facultado para ello como el CNE.
*Lea también: Nuevo canciller de Uruguay: No reconocemos a nadie en este momento en Venezuela
«Nosotros no somos nadie para decir ‘usted ganó las elecciones (…) Nosotros lo que podemos decir es ‘por ahí no’, ojalá se hagan elecciones de vuelta», dijo el canciller de Uruguay.
Por otro lado, aseguró que la cantidad de países que reconocen formalmente a González Urrutia como presidente «no pasa de seis» en un total de 194.
Mario Lubetkin, nuevo canciller de Uruguay, afirmó el domingo 2 de marzo que el gobierno de Yamandú Orsi expresa su cuestionamiento a la forma en la que se dio el proceso electoral en Venezuela el 28 de julio de 2024, por lo que no reconoce en este momento ni a Nicolás Maduro «ni al presidente que señaló haber triunfado según las actas que mostró por internet», haciendo referencia a Edmundo González Urrutia.
Sin embargo, Lubetkin, en entrevista concedida al diario El Mundo, recalcó que en Venezuela hay un control de quién maneja el Estado y la economía; pero que ese hecho no quiere decir que se reconozca al que está en el poder. En ese sentido, recalcó que es una situación «ambigua», pero suaviza diciendo que Uruguay tiene una postura similar a varios países en torno a Maduro.
Con información de El País de Uruguay
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.