• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Canciller español considera que sanciones no excluyen diálogo con Gobierno venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 25, 2018

Tras las sanciones emitidas por el bloque europeo este lunes, el canciller español considera que esto «no excluye en ningún caso la voluntad de diálogo» con las autoridades de Venezuela


El ministro de Relaciones Exteriores de España, Josep Borrel, aseguró que las sanciones emitidas este 25 de junio por la Unión Europea contra 11 funcionarios del Gobierno venezolano no debe excluir la voluntad de dialogar y aseveró que las autoridades de su país «pondrán «más énfasis» en «intentar encontrar soluciones políticas».

«El nuevo Gobierno español va a poner más si cabe el énfasis en la necesidad de encontrar soluciones políticas a la situación en Venezuela que no se van a resolver únicamente a base de sanciones», afirmó en una rueda de prensa durante el consejo de ministros europeos de Exteriores que se celebró en Luxemburgo.

Lea también: Zapatero asegura que sanciones de la UE contra Venezuela “son un recurso fácil”

Subrayó que la decisión del órgano multilateral responde a que las elecciones del pasado 20 de mayo en Venezuela se desarrollaron de forma «negativa», ya que había considerado que las mismas no eran «ni libres ni justas».

«De momento vamos a ver qué resultado tienen estas decisiones, pero la sanción no excluye en ningún caso la voluntad de diálogo», respondió Borrell a los periodistas preguntado por si considera eficaces este tipo de medidas, que, matizó, «no son multas».

Preguntado por si la UE irá más lejos en las sanciones, el ministro reiteró que irá «más lejos en el diálogo y la cooperación para intentar encontrar soluciones políticas al conflicto».

Lea también: Las sanciones ponen en jaque al Gobierno venezolano

La Unión Europea aprobó este 25 de junio aprobó sancionar a otros once funcionarios venezolanos por su implicación en las elecciones del pasado 20 de mayo, consideradas por el organismo multilateral como írritas y que no cumplieron los estándares internacionales y además por creer que estas personas han «violado derechos humanos y socavado la democracia y el Estado de Derecho».

Dentro de los sancionados se encuentra la vicepresidenta Delcy Rodríguez, así como la vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral, Sandra Oblitas

Estas medidas restrictivas se sumarán así a las impuestas a otra lista de siete altos cargos del Gobierno de Nicolás Maduro y a un embargo de armas y un veto a material que pueda utilizarse para la «represión interna» en Venezuela.

Con información de EFE

Post Views: 2.603
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gobierno venezolanoJosep BorrelSancionesUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • UE da luz verde a plan por 2.000 millones de euros para apoyar a Ucrania
      marzo 20, 2023
    • Comunidad internacional dona $836 millones para atender a migrantes venezolanos
      marzo 17, 2023
    • Jorge Rodríguez: Venezuela dejó de producir 630 mil millones de dólares por las sanciones
      marzo 12, 2023
    • Venezuela estudia proyectos para «reposicionamiento» en Europa
      marzo 10, 2023
    • Relatora especial de la ONU: Sanciones de EEUU violan derecho a presunción de inocencia
      marzo 9, 2023

  • Noticias recientes

    • Petroleros: nosotros teníamos meses advirtiendo lo que estaba pasando en la industria
    • Sigue la "meneada de mata" en Pdvsa con cambios en su directorio
    • EEUU apoya investigación por corrupción en Venezuela ordenada por Maduro
    • Inicia una nueva edición del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas
    • Transportistas lanzan la app Fletamos, un «Yummy» del transporte de carga

También te puede interesar

Jorge Rodríguez: No vamos a firmar ningún acuerdo hasta estar 100% libres de sanciones
marzo 9, 2023
Administración Maduro dice que política de sanciones de EEUU está «condenada al fracaso»
marzo 2, 2023
A un año de la guerra en Ucrania, Occidente aumenta respaldo a Kiev contra Rusia
febrero 24, 2023
Embajadores europeos en Venezuela envían mensaje de apoyo a Ucrania
febrero 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petroleros: nosotros teníamos meses advirtiendo lo que estaba...
      marzo 22, 2023
    • Sigue la "meneada de mata" en Pdvsa con cambios en su directorio
      marzo 22, 2023
    • EEUU apoya investigación por corrupción en Venezuela...
      marzo 22, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Sin mediciones no habrá protección financiera de la salud,...
      marzo 22, 2023
    • Sin resignación, por Roberto Patiño
      marzo 22, 2023
    • Mosaico rojo-rojito, por Jesús Elorza
      marzo 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda