• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Canciller Gil aseguró que en Venezuela se promueve la defensa de los DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yván Gil EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 10, 2023

Yván Gil, canciller venezolano, Afirmó que en el país se han aprobado más de 60 leyes para los derechos civiles y políticos de los ciudadanos. También informó que entre 2012 y 2021, se han registrado más de 898 organizaciones sindicales; 1.017 movimientos sociales agrupados en 25 sectores y 23.052 organizaciones socio-productivas


El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, encabezó la delegación del Estado venezolano este 10 de octubre en la Revisión de implementación del Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos que se lleva a cabo en Ginebra, donde aseguró que Venezuela se enfrenta a una cuarta evaluación de este tipo en menos de un año y reiteró que el país continúa siendo agobiado por presuntos ataques desde el exterior, principalmente por Estados Unidos.

En su exposición de motivos, de unos 15 minutos de duración aproximadamente, Gil destacó que “Venezuela cuenta con la formación continua en esta materia. Resaltamos, de vital importancia, que este tema se trate sin doble rasero”.

Rechazó el «injerencismo» de algunos países contra Venezuela y aseguró que «el derecho a la vida es inviolable y ninguna ley puede establecer la pena de muerte y ninguna autoridad puede aplicarla», al igual que garantiza que los funcionarios de los distintos cuerpos de seguridad cumplan las normas y a los que no, se les sanciona.

*Lea también: Alto Comisionado de la ONU para DDHH asegura que Estado venezolano «colabora mucho»

Afirmó que en el país se han aprobado más de 60 leyes para los derechos civiles y políticos de los venezolanos, entre los que se cuentan instrumentos legales para prevenir la tortura y tratos crueles, así como la trata de personas. En este sentido, detalló que Venezuela cuenta con un protocolo para la repatriación de ciudadanos víctimas de este flagelo.

Yván Gil dijo que el diálogo en el país ha sido «sostenido» y con «satisfactorios» acuerdos alcanzados, aunado al llamado reiterado del mandatario Nicolás Maduro a la concertación.

Manifestó que más de 5.109 mil funcionarios públicos han sido sancionados por la Contraloría por estar incursos en presuntos hechos de corrupción.

“En lo que va el presente año la Asamblea Nacional ha sancionado leyes orgánicas especiales con la finalidad de fortalecer las capacidades especiales del Estado y combatir con eficiencia las prácticas delictivas contra el patrimonio público”, señaló.

*Lea también: Teniente Igbert Marín se mantiene en protesta en la Dgcim para exigir respeto a sus DDHH

También informó que entre 2012 y 2021, se han registrado más de 898 organizaciones sindicales; 1.017 movimientos sociales agrupados en 25 sectores y 23.052 organizaciones socio-productivas, lo que demuestra que Venezuela hay in «tejido social amplio, profundo y poderoso».

De igual manera, detalló que nuestro país cuenta con un sistema electoral transparente, auditable, que asegura la participación y el respeto por las decisiones que tomen los venezolanos.

Aprovechó para reiterar la queja por las sanciones impuestas por EEUU y la detención de Alex Saab, empresario de origen colombiano que presuntamente fungía como enviado especial de Venezuela; lo que impide a su juicio que se retomen las conversaciones en México.

Con información de VTV / Últimas Noticias

Post Views: 1.433
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHONUYván Gil


  • Noticias relacionadas

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Canciller de Maduro se reunió con 46 países en la ONU: ¿de qué tipo de amigos presume?
septiembre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda