• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canciller Gil debate con representantes ONU sobre acompañamiento en presidenciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yván Gil ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 3, 2024

El canciller venezolano, Yván Gil se reunió con el coordinador interino del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Venezuela, Magdy Martínez Solimán. En el encuentro con el funcionario ONU se discutió sobre la puesta en marcha de mecanismos para fortalecer la colaboración estratégica y promover el desarrollo productivo y socioeconómico del país


Yván Gil, ministro de Relaciones Exteriores, sostuvo una reunión con el coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Venezuela, Gianluca Rampolla. Ambos funcionarios abordaron el tema del la misión de acompañamiento electoral en los comicios presidenciales que fueron convocados para el 28 de julio.

Este 3 de abril, Gil detalló que en el encuentro también se conversaron temas relacionados con la cooperación multilateral entre la nación y el organismo internacional.

En su cuenta en X, antes Twitter, indicó que la reunión fue «para seguir avanzando en la cooperación multilateral basada en los principios de desarrollo y soberanía. También hemos conversado sobre la misión de acompañamiento electoral que la ONU enviará el 28 de julio, en respuesta a la invitación del Gobierno Bolivariano».

Explicó que en el encuentro también participó el coordinador interino del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Venezuela, Magdy Martínez Solimán. Ambos trataron mecanismos para fortalecer la colaboración estratégica con el fin de promover el desarrollo productivo y socioeconómico del país.

El pasado 7 de marzo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que invitó a la Unión Europea (UE), expertos de las Naciones Unidas y del Centro Carter como observadores en las elecciones presidenciales.

El presidente del ente rector, Elvis Amoroso, apuntó, durante una alocución ante medios de comunicación, que también enviaron invitaciones a la Comunidad de Países Latinoamericanos y del Caribe (Celac), la Comunidad del Caribe (Caricom), el bloque Brics, la Unión Interamericana del Organismos Electorales, la Unión Africana, entre otros.

Amoroso destacó que estos organismos tomaron en consideración lo establecido en el Acuerdo de Barbados, firmado en octubre del 2023 y al Acuerdo Ampliado de Caracas, suscrito el pasado mes de febrero.

Acompañamientos de ONU y otras organizaciones, según Barbados

En el Acuerdo de Barbados se estableció la invitación de los organismos mencionados por Amoroso. «A los fines de observar el proceso electoral presidencial, con estricto apego a la Constitución, la ley y los acuerdos suscritos con el Poder Electoral, sin perjuicio del derecho de los actores políticos a invitar acompañantes nacionales e internacionales, dentro del marco de la ley», se lee en el documento.

Sobre el tema de la observación internacional, expertos consultados por VOA calificaron de difícil que observadores de la ONU y la Unión Europea se desplieguen a tiempo para fases iniciales clave, como la inscripción de candidatos. Las invitaciones del Estado venezolano son el primer paso para esas misiones.

La observación internacional «no es cosa de un día» y operan «a largo plazo», explica sobre ese tipo de misiones la Unión Europea en su página web. Su metodología debe ser «sólida y completa» para poder tener credibilidad. Las misiones de observación electoral de Europa suelen desplegarse entre 8 y 6 semanas antes de la elección.

«Sólo los hechos que sean presenciados o verificados por los observadores se utilizarán como base» para su informe, se lee en la web.

«Es muy poco probable la asistencia de observación electoral internacional calificada, por no decir que prácticamente imposible», opina el politólogo experto en elecciones Jesús Castellanos, en conversación con el mencionado medio.

Post Views: 2.358
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024Gianluca RampollaONUPNUDPresidenciales 2024Yván Gil


  • Noticias relacionadas

    • Una de cada cuatro personas experimentará un trastorno de salud mental en América Latina
      agosto 15, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
      agosto 2, 2025

  • Noticias recientes

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

También te puede interesar

Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
julio 30, 2025
Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
julio 28, 2025
Edmundo González sobre el 28J: «Venezuela está unida en la voluntad de alcanzar la meta»
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda