• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Canciller Gil en la ONU: EEUU pretende militarizar la situación entre Guyana y Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yván Gil - ONU Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Nairobi Lara | septiembre 23, 2023

Yván Gil recordó que hace dos días la Asamblea Nacional electa en 2020 decidió por unanimidad convocar a un referéndum consultivo para definir la defensa del Esequibo. Agregó que ante las agresiones, Estados Unidos quiere llevar a Venezuela a una guerra por recursos naturales


El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, denunció que Estados Unidos quiere apropiarse de los recursos petroleros de Venezuela y que por ello ha incorporado a su nómina a Guyana quien está haciendo licitaciones petroleras en un mar territorial no delimitado

«El gobierno de Guyana persiste en su conducta ilegal, denunciamos que el Gobierno de Estados Unidos pretende militarizar la situación. El Comando Sur intenta crear una base militar en el territorio en reclamación con el objeto de crear una punta de lanza en su agresión contra Venezuela», dijo Gil este sábado 23 de septiembre durante su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El canciller dijo que el origen de la controversia es por el despojo por parte del reino británico en el siglo XIX. «La agresión imperialista fue impuesta de manera fraudulenta por las potencias de la época en el año 1899».

Recordó que hace dos días la Asamblea Nacional electa en 2020 decidió por unanimidad convocar a un referéndum consultivo para definir la defensa del Esequibo.

Gil agregó que ante las agresiones EEUU quiere llevar a Venezuela a una guerra por recursos naturales, pero aseguró que Venezuela está comprometida con la declaratoria de América Latina y el Caribe como una zona de paz.

Aprovechó para denunciar que «el mundo enfrenta los efectos perniciosos de una política de agresión manifestada en la ilegal aplicación de medidas unilaterales, las mal llamadas sanciones violatorias de todos los derechos internacionales y de propósitos consagrados en la carta de Naciones Unidas constituyen violaciones a los derechos humanos de millones de personas y son aplicadas por quienes luego pretenden presentarse como paladines en la defensa de los derechos humanos» destacó.

*Lea también: Gobierno rechaza posición de la Caricom a favor de Guyana en licitación petrolera

A su juicio, esa es una política criminal de bloqueo que la Asamblea General pretenda desconocer en sus documentos políticos, por ello «no podemos endosar ninguna declaración que ignore u omita esta cuestión trascendental para la vida y existencia de cientos de millones de seres humanos».

Gil también exhortó a avanzar en la reforma del Consejo de Seguridad a fin de corregir los «desequilibrios históricos y dar cabida a una mayor representatividad de África en este importante órgano. Naciones Unidas no puede continuar funcionando como lo está haciendo ¿Cuántas resoluciones debe adoptar para que se ponga fin al bloqueo de Cuba? ¿Cuántas debe aprobar la Asamblea General o el Consejo de Seguridad cuyas decisiones son jurídicamente vinculantes para que los derechos de Palestina sean respetados como Estado libre? ¿Cuanto tiempo más tendrá que pasar para darnos cuentas que bajo el actual sistema es imposible alcanzar las metas del objetivo sostenible?», se preguntó.

Post Views: 2.979
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea General de las Naciones Unidas.Gobierno de MaduroYván Gil


  • Noticias relacionadas

    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
      octubre 18, 2025
    • Canciller de Maduro se reunió con 46 países en la ONU: ¿de qué tipo de amigos presume?
      septiembre 30, 2025
    • Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena despliegue de EEUU en el Caribe
      septiembre 28, 2025
    • Canciller Gil ante la ONU: EEUU viola los derechos de Venezuela y sus propias leyes
      septiembre 27, 2025
    • Canciller dice que EEUU «está preparando una agresión cada vez más fuerte» contra el país
      septiembre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025

También te puede interesar

Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
agosto 26, 2025
Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
junio 16, 2025
Ambigüedad de la Ley Contra el Odio ampara acusaciones penales «calcadas» y sin pruebas
abril 27, 2025
Yván Gil dice que es falsa la denuncia de Ecuador sobre robo de material electoral
abril 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda