Canciller Gil: Estados Unidos pretende desestabilizar a toda América Latina

El canciller Yván Gil señaló al gobierno de Donald Trump por haber «dejado correr la idea» del uso del Ejército de EEUU en operaciones contra carteles de droga para «justificar una locura, un ataque a Venezuela, a México o a Colombia o cualquier país donde ellos consideren que hay un cartel de drogas»
El canciller venezolano Yván Gil acusó al Gobierno de los Estados Unidos de pretender «desestabilizar a toda América Latina», en referencia a las informaciones sobre el despliegue del Ejército estadounidense para combatir a jefes y carteles de droga en toda la región y los señalamientos contra Nicolás Maduro de liderar el llamado «Cartel de los Soles».
«No se pretende atacar a Venezuela nada más, lo que pretende este grupo de desquiciados que maneja el poder en Estados Unidos es desestabilizar a toda América Latina (…) son capaces de activar una fuerza violenta, negativa, hostil contra todo el continente», aseguró Gil este martes 12 de agosto durante un encuentro con el cuerpo diplomático.
El canciller se refirió a la información publicada en días pasados por The New York Times, y señaló al gobierno de Trump por haber «dejado correr la idea» para «justificar una locura, un ataque a Venezuela, a México o a Colombia o cualquier país donde ellos consideren que hay un cartel de drogas».
Esto tiene que ser condenado, continuó el funcionario chavista, quien pidió el apoyo de la comunidad internacional y organismos multilaterales como el ALBA, los Brics o la Celac.
«Quieren convertir a América Latina en un territorio de guerra permanente. Es una locura de una clase política en Estados Unidos», insistió.
Además, tachó de «evento ridículo» el aumento de recompensa por Maduro anunciado por la fiscal general de EEUU, Pamela Bondi. «Hace días vimos un evento ridículo, de parte de EEUU, contraviniendo el derecho internacional, sin pruebas, con falsedades inventadas. Han puesto precio a un presidente legítimo, ofreciendo una recompensa millonaria para la captura del presidente Nicolás Maduro, sin ningún juicio. Es un evento ridículo».
«Maduro está en Caracas, despachando en Miraflores», dijo Gil.
Asimismo, el canciller también hizo eco de las declaraciones del ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, quien acusó a un sector de la oposición venezolana, liderada por María Corina Machado, de estar implicados en supuestas acciones terroristas.
Dijo que esa es una «clase política interna venezolana disminuida, fracasa que no consiguió por la vía democrática sus aspiraciones para lograr el poder (…) y ha cruzado una línea muy peligrosa».
Por otra parte, aseguró que Venezuela es «el primer país de América Latina con mayor estabilidad política, con mayor estabilidad social, con mayor crecimiento económico». Respaldó sus afirmaciones en
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.