• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Canciller Leyva aseguró que Gustavo Petro sí terminará el mandato



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álvaro Leyva Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 7, 2023

Álvaro Leyva, canciller de Colombia, resaltó que la institucionalidad no está en crisis y reiteró que Gustavo Petro «no recortará el mandato». Además, dio a entender que los problemas familiares no interfieren con su labor de gobierno


El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, aseguró este lunes 7 de agosto que el presidente del vecino país, Gustavo Petro, va a terminar su mandato y advirtió a quienes desean lo contrario que están equivocados, al igual que desestimó los señalamientos acerca de presunta financiación irregular en la campaña y dinero no reportado.

«Pensar con el deseo es una cosa y la verdad es otra», señaló Leyva en un video colgado en sus redes sociales donde aseguró que conoce a Petro y que siempre ha sido transparente, por lo que exhortó a la ciudadanía y a sus rivales políticos a «no confundir una situación de familia, sin duda difícil de comprender (…) con el hombre que gobierna Colombia».

El canciller hace referencia, de manera indirecta, a la entrevista concedida por el exdiputado Nicolás Petro Burgos, primogénito del mandatario, a la revista Semana del sábado 5 de agosto donde aseguró no estar dispuesto a «inmolarse por su papá» y que desde su detención ha vivido momentos duros.

Además, en esa entrevista, reveló que ha sufrido de depresión, “lo más doloroso para mí fue lo que pasó con quienes yo consideraba que me tenían aprecio, afecto y que me dieron totalmente la espalda”. Las declaraciones van en torno a la actitud de su padre Gustavo Petro, “está mi papá, familiares, amigos, personas que hasta hoy me di cuenta de que me quisieron utilizar”, dijo y acotó que su padre no sabía de los dineros ocultos ni de su procedencia.

*Lea también: Gustavo Petro ya tiene defensor ante escándalo por financiamiento de campaña

Es, en ese sentido, que el canciller Leyva que insiste en que están «equivocados» quienes quieren hacer de lo ocurrido en el seno de la familia Petro una especie de crisis institucional, pero que la realidad es que no compromete la institución de la Presidencia ni el resultado que se obtuvo en las urnas.

Resaltó que la institucionalidad en Colombia no está en crisis y reiteró que Gustavo Petro «no recortará el mandato». De igual forma, dijo que están comprometidos con hacer realidad su proyecto social y que el jefe de Estado de esa nación tiene contacto con «los de abajo» y «los de arriba», con lo que esperan que la democracia «incluyente» pueda salir fortalecida.

#CiudadanasYCiudadanos pic.twitter.com/NKZdV1qXfc

— Álvaro Leyva Durán (@AlvaroLeyva) August 7, 2023

La Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes de Colombia, que es la única que puede comenzar un proceso de destitución contra un presidente, ya inició una investigación contra Gustavo Petro el viernes 4 de agosto por los hechos revelados por la Fiscalía en el caso de su hijo, Nicolás Petro.

Wadith Manzur, presidente de dicha Comisión y quien forma parte del Partido Conservador, fue quien informó que se viene adelantando un proceso contra el mandatario debido a las declaraciones que diera Day Vásquez, la exesposa de Nicolás Petro, a la revista Semana de los pagos que habría recibido ilegales de la campaña y que tomó una parte de ellos para comprar casa.

Post Views: 1.255
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álvaro LeyvaColombiaCorrupciónelecciones en ColombiaGustavo PetroNicolás Petro


  • Noticias relacionadas

    • Hijo de Petro irá a juicio por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos
      septiembre 25, 2023
    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep
      septiembre 24, 2023
    • Consulado de Colombia en San Cristóbal se reactivará este #25Sep
      septiembre 24, 2023
    • Colombia propone implementar un sistema para migrantes que cruzan el Darién
      septiembre 23, 2023
    • Más de 100 venezolanos ingresan a Colombia tras operativo militar contra minería ilegal
      septiembre 19, 2023

  • Noticias recientes

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos, por Marino J. González R.
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
    • El lunático, por Jesús Elorza
    • La disruptiva recuperación de los rituales, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Petro asegura ante la ONU que la migración evidencia el fracaso de los Gobiernos
septiembre 19, 2023
Gustavo Petro insiste en liberar fondos de Venezuela en el FMI para frenar ola migratoria
septiembre 18, 2023
Venezuela habilitará la Embajada en Colombia el próximo #25Sep
septiembre 16, 2023
Artista colombiano Fernando Botero falleció este #15Sep a sus 90 años
septiembre 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"
      septiembre 26, 2023
    • AN-2020 aprueba en primera discusión Proyecto Sobre...
      septiembre 26, 2023
    • Directivos de Tocorón serán imputados por corrupción
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda