• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canciller panameña asegura que el Tapón del Darién no será “una ruta regularizada”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 23, 2022

Janaina Tewaney, canciller de Panamá informó este viernes que la selva del Darién, usada por miles de migrantes que de camino a Estados Unidos, no será una ruta regular de tránsito, por el contrario, afirmó que las medidas que se van a llevar a cabo son para proteger la selva


La peligrosa selva del Darién, situada en la frontera entre Panamá y Colombia y usada por miles de migrantes en su camino hacia Norteamérica, “no va a ser una ruta regularizada”, dijo este viernes 23 de diciembre la canciller panameña, Janaina Tewaney.

“No vamos a ponderar ninguna ruta por el Darién, muy por el contrario, las medidas que se van a llevar a cabo son para proteger la selva, no para normalizar una ruta”, declaró la ministra en relación a la inédita crisis de migrantes de este año, durante una reunión con la prensa.

Lea también: Más de 220.000 migrantes cruzaron el Darién en 2022: MSF atendió a más de 30 mil

En lo que va de año, la histórica cifra de 243.681 migrantes irregulares cruzaron la Selva del Darién, en su mayoría venezolanos, que se dirigían hacia EE.UU. en busca de mejores condiciones de vida, según datos oficiales divulgados este viernes, que dejan atrás a los 133.726 transeúntes registrados en 2021 y los 30.055 de 2016 durante la crisis migratoria de los cubanos.

“La selva del Darién no va a ser una ruta regularizada y Panamá en su territorio decide cómo administrarla”, sostuvo la funcionaria.

“El Darién es una selva protegida y así lo hemos mantenido. Es un territorio ancestral de nuestros indígenas que por milenios se ha quedado así, además es nuestro pulmón. El Darién es para Panamá y Centroamérica lo mismo que el Amazonas para Sudamérica”, aclaró la ministra.

Con información de EFE

Post Views: 1.963
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diaspora venezolanamigracion PanamáSelva de Darién


  • Noticias relacionadas

    • Tomás Páez: 68% de los migrantes venezolanos tienen gente que se quiere ir del país
      octubre 7, 2024
    • Panamá señaló que más de 122 mil venezolanos han cruzado el Darién en lo que va de 2024
      junio 20, 2024
    • Sociólogo Tomás Páez: La diáspora venezolana se distribuye en unos 90 países
      junio 18, 2024
    • Un hombre con una sola pierna: el canto por una Venezuela libre, por Alexander Cambero
      mayo 25, 2024
    • Migración Panamá: Los Lobos y el Tren de Aragua usan el Darién para dirigirse al norte
      abril 30, 2024

  • Noticias recientes

    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres
    • "Josnars está vivo": Andreina Baduel pudo ver a su hermano tras 111 días de aislamiento 
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones

También te puede interesar

Candidato presidencial de Panamá prometió «cerrar» selva del Darién a los migrantes
abril 17, 2024
El papa Francisco pide una «respuesta humanitaria» para migrantes que cruzan el Darién
diciembre 17, 2023
Colombia propone implementar un sistema para migrantes que cruzan el Darién
septiembre 23, 2023
Panamá aplicará nuevos perfiles para impedir ingreso de «migrantes irregulares»
septiembre 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses...
      mayo 17, 2025
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela:...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda