• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Canciller Plasencia califica de «mitomanía pura» informe de HRW sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Felix Plasencia EEUU Unión Europea Colombia interinato HRW Rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 14, 2022

Félix Plasencia considera que Vivanco y HRW elaboraron ese informe sobre Venezuela «para satisfacer a financistas» de la organización


El ministro de Relaciones Exteriores, Félix Plasencia, rechazó el jueves 13 de enero el informe sobre Venezuela de la organización Human Rights Watch (HRW) en el que se hace una radiografía de lo ocurrido en nuestro país en materia de DDHH.

A través de sus redes sociales, Plasencia se dirige directamente a José Miguel Vivanco, saliente director para las Américas de HRW, diciéndole que es un informe elaborado «para satisfacer a sus financistas» y considera que el dossier preparado por la organización sobre Venezuela «está lleno de impresiciones».

De igual forma, el canciller venezolano reprocha que en el informe de HRW no se hable de los «nocivos efectos» de las sanciones impuestas sobre nuestro país por parte de EEUU y otras naciones, calificando al final todo el texto de «mitomanía pura».

El señor Vivanco se despide de HRW haciendo lo que mejor sabe hacer: fabricar expedientes para complacer a sus financistas. Su último informe, lleno de imprecisiones y sin mención a los nocivos efectos de las Medidas Coercitivas contra el Pueblo de Venezuela, es mitomanía pura https://t.co/b4i3wwP1zC

— Felix Plasencia (@PlasenciaFelix) January 13, 2022

Para el Estado venezolano, Vivanco «ha mantenido una sistemática postura irresponsable y alineada a los intereses de Washington en asuntos internos de Venezuela», que en varias ocasiones ha sido rechazada por la administración de Nicolás Maduro, refiere una nota de la Cancillería.

El informe de HRW, que se dio a conocer el jueves 13 de enero, refleja que América Latina atraviesa en este momento algunos de los desafíos más graves en materia de derechos humanos y advierten que se registró un retroceso a las libertades fundamentales en la región, hecho que se calificó de «alarmante».

Respecto al capítulo de Venezuela, el informe de HRW resaltó hitos importantes ocurridos en Venezuela durante 2021 como la apertura de una investigación formal por la presunta comisión de delitos de lesa humanidad en el país por parte de la Corte Penal Internacional, los informes de la Misión de Determinación de los Hechos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el que se concluye que las autoridades judiciales habían sido cómplices de abusos aberrantes.

También lo que registró la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea en las elecciones del 21 de noviembre respecto a inhabilitaciones, desigualdad en el acceso a los medios de comunicación,  la falta de independencia judicial y de respeto al estado de Derecho, persecución y tortura contra quienes disienten del gobierno, ejecuciones extrajudiciales, daños al medio ambiente, entre otras cosas que puede ver a fondo aquí.

 

Post Views: 1.271
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Félix PlasenciaHuman Rights WatchJose Miguel Vivancoviolación de DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Alfredo Ruiz: Deben denunciar en la Defensoría del Pueblo si no tienen respuesta alguna
      febrero 8, 2023
    • Un juez de Miami condena a Maduro a pagar $153 millones por torturas a expreso político
      enero 24, 2023
    • No dijo ni pío: Maduro habla de todo, menos de salario
      enero 16, 2023
    • Félix Plasencia asume secretaría de la ALBA con la tarea de denunciar las «injerencias»
      diciembre 15, 2022
    • Activistas piden garantizar que víctimas participen en indagación de CPI sobre Venezuela
      diciembre 6, 2022

  • Noticias recientes

    • ¿Qué cubren $50 para la celebración tradicional de Semana Santa?
    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera presidencial
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Abr
    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe Galli
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto

También te puede interesar

CPI publicó formulario para conocer denuncias de víctimas de DDHH en Venezuela
diciembre 5, 2022
Provea denunció amedrentamiento del Cicpc contra directora de ONG
diciembre 2, 2022
Foro Penal pide que en diálogo de México no se comprometa investigación de la CPI
diciembre 1, 2022
Editorial Dahbar es galardonada en EE.UU. por su compromiso con la libertad de expresión
noviembre 30, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué cubren $50 para la celebración tradicional...
      abril 1, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Abr
      abril 1, 2023
    • Alertan que más de 60 recién nacidos han muerto en el hospital...
      marzo 31, 2023

  • A Fondo

    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera...
      abril 1, 2023
    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe...
      abril 1, 2023
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      abril 1, 2023
    • El Cártel de los bandidos, por Alexander Cambero
      abril 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda