• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Canciller uruguayo discutió sobre «democratización de Venezuela» con gobierno canadiense



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 12, 2020

El gobierno uruguayo, mediante su canciller, también sostuvo contactos con los encargados de relaciones exteriores del chavismo y del gobierno interino para contemplar el panorama electoral venidero


El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Ernesto Talvi, sostuvo una conversación con su homólogo de Canadá, Francois-Philippe Champagne, sobre la situación de Venezuela y los avances hacia la democratización del país.

La intención del gobierno uruguayo, a través de la cancillería, es contribuir con el diálogo político del país, que conduzca a la democratización. Por lo tanto, han entablado contactos con líderes regionales y actores políticos venezolanos.

Como parte de esta iniciativa conversaciones, Talvi entabló contacto con el ministro de Relaciones Exteriores del chavismo, Jorge Arreaza, pero también con Julio Borges, comisionado para las Relaciones Exteriores designado por Juan Guaidó.

«Recibimos la llamada del canciller de Canadá, Francois-Philippe Champagne» para conversar sobre el tema Venezuela. También recibimos la llamada del canciller de Venezuela, Jorge Arreaza. La Cancillería uruguaya trabaja para contribuir al diálogo político conducente a la democratización del país», detalló en su cuenta de Twitter.

Recibimos la llamada del Canciller de Canadá @FP_Champagne para conversar sobre el tema Venezuela. También recibimos la llamada del Canciller de Venezuela, @jaarreaza. La Cancillería uruguaya trabaja para contribuir al diálogo político conducente a la democratización de Venezuela

— Ernesto Talvi (@ernesto_talvi) June 12, 2020

También indagó sobre la conformación de la nueva directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) que avanzó sin la participación de la oposición venezolana que hace vida en la Asamblea Nacional, pues el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró omisión legislativa sobre la selección de los rectores del Poder Electoral y se tomó la atribución de designarlos por cuenta propia.

«Acabamos de hablar con Julio Borges, comisionado para las Relaciones Exteriores del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, para conocer su perspectiva sobre la conformación del Consejo Nacional Electoral que determinará la legitimidad o no de las elecciones», acotó.

Acabamos de hablar con @JulioBorges, Comisionado para las Relaciones Exteriores del Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, para conocer su perspectiva sobre la conformación del Consejo Nacional Electoral que determinará la legitimidad o no de las elecciones

— Ernesto Talvi (@ernesto_talvi) June 12, 2020

La disyuntiva electoral será un eje central en la postura de la comunidad internacional en torno a Venezuela y la legitimidad de sus instituciones públicas, pues fueron las inconsistencias de las elecciones presidenciales de 2018 fueron las que sustentaron el desconocimiento de Nicolás Maduro como jefe de Estado y abrieron las puertas al reconocimiento de Guaidó como presidente encargado.

Actualmente la Asamblea Nacional es el único Poder Público legítimo a los ojos de al menos 50 países que conforman la comunidad internacional, pero el régimen insiste en realizar elecciones parlamentarias este año sin condiciones electorales adecuadas, por lo que podría perderse la legitimidad del organismo.

Post Views: 1.236
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DemocraciaUruguayVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista
    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo" entre Estados Unidos y Venezuela
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de "rutina por seguridad"
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp

También te puede interesar

Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
noviembre 11, 2025
Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
Edmundo González recibe el premio Milton Friedman 2025 por su «dedicación a la libertad»
noviembre 10, 2025
Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
noviembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento...
      noviembre 17, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo"...
      noviembre 17, 2025
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda