• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canciller venezolano pedirá cese de sanciones en la Asamblea General de la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Faría en la Asamblea General de la ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | septiembre 23, 2022

Carlos Faría hablará ante el pleno de la ONU este sábado. Durante los próximos días, hasta el cierre del debate general el 26 de septiembre, Faría espera reunirse en Nueva York con otras 30 delegaciones para llevar su mensaje y hacer lobby para la remoción de las sanciones por parte de Estados Unidos, pues las medidas más importantes son aplicadas por Washington


El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela Carlos Faría confirmó que este sábado 24 de septiembre tomará la palabra en la 77º Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) para solicitar que se supriman las sanciones que gobiernos como el de Estados Unidos aplican a instituciones y funcionarios venezolanos.

«Vamos a tener la oportunidad de representar a nuestra patria, de hacer llegar al mundo el mensaje de nuestro país y del presidente Nicolás Maduro. Lo principal es denunciar la situación que tiene varios años afectando a nuestro pueblo, que son las medidas coercitivas unilaterales», subrayó durante una entrevista con Telesur desde Nueva York, donde se lleva a cabo la 77º Asamblea General de la ONU.

Faría celebró el crecimiento de la economía venezolana que promociona el chavismo en cada discurso, a pesar de que la recuperación del último año no alcance siquiera el tamaño que tenía antes de la pandemia, y aseguró que para el cierre de este año se prevé un crecimiento anual de 20%, que podría ser mayor de no ser por las sanciones.

«La instrucción del presidente Nicolás Maduro es hacer la mayor cantidad de encuentros bilaterales para hacer llegar el mensaje de Venezuela, sobre cómo va su recuperación y cómo siguen afectando las medidas coercitivas unilaterales y que a pesar de eso las noticias son muy positivas», resaltó.

*Lea también: BCV suelta algunas cifras: Venezuela tiene cuatro trimestres continuos de «crecimiento»

Este es el mensaje que lleva a las delegaciones de otros países en los más de 40 encuentros bilaterales que ha llevado a cabo durante su estadía en Nueva York. Su objetivo es convencer a los representantes de otros países miembros sobre la necesidad de retirar las sanciones.

«Estamos transmitiendo a las delegaciones de otros países nuestra recuperación económica. Este año Venezuela tendrá el mayor económico de la región», recalcó.

Durante los próximos días, hasta el cierre del debate general de la Asamblea General de la ONU el 26 de septiembre, Faría espera reunirse con otras 30 delegaciones para llevar su mensaje y hacer lobby para la remoción de las sanciones por parte de Estados Unidos, pues las medidas más importantes son aplicadas por Washington.

En este sentido, Faría destacó que Venezuela tiene la disposición de entablar el diálogo con Estados Unidos y que una posible reconciliación se avistó con la visita de la delegación del gobierno de Joe Biden el pasado mes de junio, pese a que el encuentro no desembocó en medidas claras en el corto o mediano plazo.

«El presidente habla permanentemente del diálogo, de su disposición de conversar con quien sea para normalizar la situación del país. Eso se mantiene. Han llegado delegaciones de Estados Unidos, el presidente las ha atendido y ha dado respuestas concretas, especialmente en lo que respecta al suministro de energía», sostuvo.

En las últimas semanas, Maduro ha ofrecido tanto a Estados Unidos como a la Unión Europea tanto gas como petróleo, en un intento por tomar protagonismo en un mercado energético golpeado por la guerra entre Rusia y Ucrania. No obstante, el suministro parece complicado con los bajos niveles de producción que mantiene Petróleos de Venezuela.

*Lea también: Maduro ofrece «auxiliar al mundo» con petróleo y gas que Pdvsa no produce

Post Views: 2.641
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea General de la ONUCarlos FaríaSanciones de EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como brasileño para enviarlo a China
      mayo 12, 2025
    • Funcionarios latinoamericanos que tienen prohibido ingresar a Estados Unidos
      marzo 22, 2025
    • Vicepresidenta arremete contra Machado y Marco Rubio por anulación de licencias a Chevron
      marzo 5, 2025
    • ¿Quiénes son los nuevos 21 funcionarios del gobierno de Maduro sancionados por EEUU?
      noviembre 28, 2024
    • Gobierno rechaza sanciones contra 21 funcionarios y dice que evidencian desespero de EEUU
      noviembre 27, 2024

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Yvan Gil denuncia ante la ONU las sanciones de EEUU y el despojo de la Guayana Esequiba
septiembre 25, 2024
Dominica rechaza sanciones contra Venezuela e insta a la ONU a «respetar su soberanía»
septiembre 25, 2024
Presidente de Panamá denuncia crisis migratoria y política en Venezuela ante la ONU
septiembre 25, 2024
Crisis política en Venezuela marca el interés regional en la asamblea general de la ONU
septiembre 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda