• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Canciller venezolano reprocha postura de Colombia y Canadá sobre las regionales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Casa_Amarilla_ Colombia Canadá Reino Unido Chilenos Paraguay
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | noviembre 24, 2021

Canadá y Colombia expresaron en distintos tonos que los comicios regionales celebrados en el país no contaron con las condiciones necesarias para celebrarlos


El ministro de Relaciones Exteriores, Félix Plasencia, expresó su rechazo a las posturas esgrimidas por el presidente de Colombia, Iván Duque, y el Gobierno de Canadá sobre el resultado de las elecciones regionales y municipales que se celebraron en Venezuela el domingo 21 de noviembre.

Usando Twitter, Plasencia calificó de «farsante más grande de América Latina» al presidente colombiano Iván Duque al decir que el legado que deja su administración es la «traición a los acuerdos de paz y el asesinato de centenares de líderes sociales», al tiempo que le exigió que en el tiempo que le queda al frente del vecino país se dedique a solucionar los problemas de sus ciudadanos.

Habla el farsante más grande de América Latina, cuyo legado es la traición a los acuerdos de paz y el asesinato de centenares de líderes sociales. Señor Patraña, ocupe el poco tiempo que le queda en Nariño a la atención de los múltiples problemas que aquejan al pueblo colombiano https://t.co/RHPhE2wzdY

— Felix Plasencia (@PlasenciaFelix) November 23, 2021

Duque dijo el lunes 22 de noviembre que el proceso de elecciones que se celebró en Venezuela fue  «una crónica de un fraude anunciado» al decir que las mismas fueron «una patraña» manipulads «por un régimen que controla absolutamente todo, que se queda con todo».

Para responder a Canadá, Plasencia publicó un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores en sus redes sociales en el que califica de «injerencistas» las declaraciones de Ottawa sobre la jornada comicial. Aseveró desde la Cancillería que el país norteamericano recurre a hacer tales aseveraciones porque no tiene una Política Exterior propia y por quedar bien con EEUU.

Criticó el hecho que Canadá cuestione el proceso de elecciones cuando en ese país se tomaron «acciones concretas» para impedir que los ciudadanos venezolanos que residen en ese país pudieran votar en las cuestionadas elecciones presidenciales de 2018. Además, deplora que desde esa nación se hable de un auge de la economía cuando respalda las sanciones emitidas contra empresas estatales venezolanas.

«El Gobierno de Venezuela exige a Canadá el fin inmediato de sus medidas coercitivas ilegales y el cese de su apoyo político y material a individuos corruptos que promueven el desfalco de los activos pertenecientes al Estado venezolano», escribe el texto.

#Comunicado || Venezuela rechaza declaraciones injerencistas del gobierno canadiense #24Novhttps://t.co/3QDqagp70M

— Felix Plasencia (@PlasenciaFelix) November 24, 2021

El gobierno de Canadá reiteró el martes 23 de noviembre que en Venezuela “no hay condiciones para elecciones libres y justas”, tras la realización de los comicios regionales y municipales del pasado 21 de noviembre.

“El 21 de noviembre se realizaron elecciones regionales y municipales en Venezuela. Como sucedió en 2018, las condiciones para elecciones libres y justas aún no existen en Venezuela”, expresó la canciller canadiense  Mélanie Joly.

La postura de Canadá se conoció luego que la jefa de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, Isabel Santos, indicó que pudieron constatar en Venezuela la falta de independencia judicial, la no adherencia al Estado de Derecho y la poca capacidad sancionatoria que tiene el Consejo Nacional Electoral frente al abuso de recursos públicos en favor de una parcialidad política.

El bloque europeo, junto a EEUU y Canadá habían acordado que de acuerdo a los avances que se vieran en Venezuela para el retorno de la democracia en el país, irían considerando el levantamiento de sanciones; esto enmarcado en los diálogos de México que en la actualidad están suspendidos debido a la negativa de Maduro de enviar nuevamente una delegación a conversar tras consumarse la extradición del empresario colombiano Alex Saab a EEUU.

Post Views: 2.113
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CanadàCasa Amarillaelecciones 21 de noviembreFélix PlasenciaIván DuqueRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • Policía canadiense confirma presencia del Tren de Aragua entre cárteles activos en Canadá
      octubre 16, 2025
    • EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra «narcolanchas», según informe
      octubre 6, 2025
    • Expresidentes iberoamericanos celebran designación de Cartel de los Soles como terrorista
      agosto 25, 2025
    • Trump anuncia aranceles adicionales del 35% a Canadá por tomar represalias
      julio 11, 2025
    • Canadá considera que las elecciones regionales en el país «no fueron libres ni justas»
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Al menos 11 muertos por atropello masivo en Vancouver
abril 27, 2025
Canadá se prepara para unas elecciones bajo la sombra de Trump
abril 25, 2025
Canadá impone medidas personales contra ocho funcionarios militares, Cicpc y la PNB
marzo 21, 2025
Venezuela rechaza nuevas medidas impuestas por Canadá contra ocho funcionarios
marzo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda