• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canciller Yván Gil afirma que «El Tren de Aragua no existe, es una ficción mediática»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yván Gil Luis Murillo Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | abril 8, 2024

El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, invitó a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y en especial a Colombia a ser observadores en las elecciones presidenciales a realizarse el próximo 28 de julio


El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, asegura que «El Tren de Aragua es una ficción creada por la mediática internacional para tratar de crear una etiqueta inexistente, como lo hicieron en su momento con el Cártel de los Soles (…) que se demostró que no existe, que jamás ha existido».

Estas declaraciones las ofreció Gil durante una reunión con su homólogo colombiano (encargado), Luis Murillo, en la ciudad de Cúcuta, donde trataron asuntos bilaterales.

Gil dice que al Tren de Aragua han tratado de ponerlo «como marca. Hemos visto, por ejemplo, como ridículamente aparecen videos incluso de gente que dice ‘somos del Tren de Aragua’, con acento peruano, con acento chileno».

El Tren de Aragua es una megabanda que se conformó en la cárcel venezolana de Tocorón (Aragua) y fue adquiriendo poder en varios países, operando desde Costa Rica hasta Chile. Esta organización criminal está involucrada en más de 20 actividades ilícitas como venta de drogas, oro, tráfico de personas, secuestros, homicidios, entre otras.

Aunque el canciller Gil sostiene que las autoridades venezolanos han demostrado «la inexistencia del Tren de Aragua» y coopera con instancias de América Latina y el Caribe en materia de seguridad ciudadana y de combatir la delincuencia organizada y la común; meses atrás distintos grupos de seguridad intervinieron la cárcel de Tocorón con el fin de desmantelar la base de operaciones de esta megabanda.

Pese a este operativo, ocurrido el pasado mes de septiembre, el paradero del principal pran de esta recinto («Niño Guerrero») y de otros líderes negativos a cargo del Tren de Aragua sigue siendo desconocido.

En ese momento, el Ministerio de Relaciones Interiores publicó carteles de búsqueda para Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias «Niño Guerrero», pran de Tocorón y jefe de la megabanda Tren de Aragua y su lugarteniente Josué Ángel Santana Peña, alias «Santanita».

*Lea también: Gobierno ofrece recompensa por líderes del Tren de Aragua «Niño Guerrero» y «Santanita»

El ministro de Relaciones Exteriores considera que el expresidente de los Estados Unidos Donald Trump se ha referido al Tren de Aragua porque «como siempre quieren hablar mal de Venezuela, han  inventado que ahora hay una organización de Venezuela llamada Tren de Aragua y que afecta al mundo».

Invitación a la Celac y a Colombia a ser observadores

El gobierno venezolano invita a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y en especial a Colombia a ser observadores en las elecciones presidenciales a realizarse el próximo 28 de julio.

La invitación la hizo el ministro de Relaciones Exteriores venezolano por medio del canciller Murillo este lunes 8 de abril en Cúcuta.

«Hablamos de la invitación que hemos hecho a Celac para la observación electoral. Igualmente se la hemos transmitido el Gobierno de Colombia y esperamos que muy pronto puedan seleccionarse esos acompañantes, esa veeduría internacional, que será bienvenida en Venezuela, esa veeduría de Celac o de Colombia para acompañar nuestra fiesta electoral», afirmó Gil.

Post Views: 3.441
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CelacColombiaElecciones presidenciales 2024Tren de AraguaYván Gil


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio
junio 27, 2025
Perú, EEUU y Argentina piden en la OEA declarar como terrorista al Tren de Aragua
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda