• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Canciller Yván Gil afirma que «El Tren de Aragua no existe, es una ficción mediática»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yván Gil Luis Murillo Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | abril 8, 2024

El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, invitó a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y en especial a Colombia a ser observadores en las elecciones presidenciales a realizarse el próximo 28 de julio


El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, asegura que «El Tren de Aragua es una ficción creada por la mediática internacional para tratar de crear una etiqueta inexistente, como lo hicieron en su momento con el Cártel de los Soles (…) que se demostró que no existe, que jamás ha existido».

Estas declaraciones las ofreció Gil durante una reunión con su homólogo colombiano (encargado), Luis Murillo, en la ciudad de Cúcuta, donde trataron asuntos bilaterales.

Gil dice que al Tren de Aragua han tratado de ponerlo «como marca. Hemos visto, por ejemplo, como ridículamente aparecen videos incluso de gente que dice ‘somos del Tren de Aragua’, con acento peruano, con acento chileno».

El Tren de Aragua es una megabanda que se conformó en la cárcel venezolana de Tocorón (Aragua) y fue adquiriendo poder en varios países, operando desde Costa Rica hasta Chile. Esta organización criminal está involucrada en más de 20 actividades ilícitas como venta de drogas, oro, tráfico de personas, secuestros, homicidios, entre otras.

Aunque el canciller Gil sostiene que las autoridades venezolanos han demostrado «la inexistencia del Tren de Aragua» y coopera con instancias de América Latina y el Caribe en materia de seguridad ciudadana y de combatir la delincuencia organizada y la común; meses atrás distintos grupos de seguridad intervinieron la cárcel de Tocorón con el fin de desmantelar la base de operaciones de esta megabanda.

Pese a este operativo, ocurrido el pasado mes de septiembre, el paradero del principal pran de esta recinto («Niño Guerrero») y de otros líderes negativos a cargo del Tren de Aragua sigue siendo desconocido.

En ese momento, el Ministerio de Relaciones Interiores publicó carteles de búsqueda para Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias «Niño Guerrero», pran de Tocorón y jefe de la megabanda Tren de Aragua y su lugarteniente Josué Ángel Santana Peña, alias «Santanita».

*Lea también: Gobierno ofrece recompensa por líderes del Tren de Aragua «Niño Guerrero» y «Santanita»

El ministro de Relaciones Exteriores considera que el expresidente de los Estados Unidos Donald Trump se ha referido al Tren de Aragua porque «como siempre quieren hablar mal de Venezuela, han  inventado que ahora hay una organización de Venezuela llamada Tren de Aragua y que afecta al mundo».

Invitación a la Celac y a Colombia a ser observadores

El gobierno venezolano invita a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y en especial a Colombia a ser observadores en las elecciones presidenciales a realizarse el próximo 28 de julio.

La invitación la hizo el ministro de Relaciones Exteriores venezolano por medio del canciller Murillo este lunes 8 de abril en Cúcuta.

«Hablamos de la invitación que hemos hecho a Celac para la observación electoral. Igualmente se la hemos transmitido el Gobierno de Colombia y esperamos que muy pronto puedan seleccionarse esos acompañantes, esa veeduría internacional, que será bienvenida en Venezuela, esa veeduría de Celac o de Colombia para acompañar nuestra fiesta electoral», afirmó Gil.

Post Views: 3.791
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CelacColombiaElecciones presidenciales 2024Tren de AraguaYván Gil


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda