• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canciller Yván Gil estrecha lazos bilaterales con Palestina, Bahréin, Laos y Turquía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yván Gil Canciller cancillería
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 6, 2023

Yván Gil, canciller venezolano, estuvo presente en un evento organizado por la ONU sobre Países Menos Adelantados. Allí, aprovechó el espacio diplomático para hacer relaciones con sus similares de Laos, Bahréin, Palestina y Turquía


El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, sostuvo una serie de reuniones con diplomáticos de varias naciones en el marco de la V Conferencia de la ONU sobre Países Menos Adelantados que se celebró en Catar.

Gil se reunió con su homólogo Saleumxay Kommasith, de la República Democrática Popular de Lao (Laos), con la intención de ratificar la voluntad de ambos gobiernos de profundizar las relaciones entre ambos países, al igual que la amistad entre los dos pueblos.

A través de Twitter, el canciller venezolano informó de su conversación con Riad Malki, ministro de Relaciones Exteriores de Palestina, expresando un objetivo similar al encuentro con el diplomático de Laos: Fortalecer las relaciones bilaterales.

Importante encuentro con Riad Malki, Ministro de Relaciones Exteriores del Estado de Palestina 🇵🇸, con quien acordamos seguir fortaleciendo la cooperación entre nuestras naciones y abogar por la libre autodeterminación y soberanía del hermano pueblo palestino. pic.twitter.com/9xUw4euPzq

— Yvan Gil (@yvangil) March 5, 2023

Sin embargo, Yván Gil manifestó que es necesario continuar abogando por «la libre autodeterminación y soberanía del hermano pueblo palestino».

*Lea también: Maduro reconoció labor de rescatistas venezolanos en Turquía, Siria y Chile

El canciller venezolano también sostuvo un encuentro con su homólogo de Turquía, Mevlüt Çavuşoğlu, con el objetivo de evaluar la agenda de cooperación que mantienen ambos países, al igual que con el jefe de la Diplomacia de Bahréin, Abdullatif bin Rashid Al-Zayani.

BM En Az Gelişmiş Ülkeler Konferansı’nda Venezuela ve Sudan Dışişleri Bakanlarıyla ikili ilişkilerimizi ele aldık. Deprem sonrası destekleri için müteşekkiriz.

Discussed our relations w/FMs @yvangil of Venezuela & Ali of Sudan at LDC5.Grateful for their earthquake support.🇹🇷🇻🇪🇸🇩 pic.twitter.com/4LtJSqELyI

— Mevlüt Çavuşoğlu (@MevlutCavusoglu) March 5, 2023

Gil no ofreció mayores detalles sobre lo conversado en ninguna de estas reuniones.

El canciller Yván Gil encabezó la representación de Venezuela en la V Conferencia de las Naciones Unidas sobre Países Menos Adelantados, que se inauguró el domingo 5 de marzo en Catar, a la que asistieron 46 países.

“Los países que tienen menos necesitan más apoyo, y lo necesitan ahora. Representan a una de cada ocho personas del planeta, pero sus países están atrapados en círculos viciosos que hacen que el desarrollo sea difícil, si no imposible”, enfatizó en la víspera el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, presente en Doha.

Se prevé que en esta reunión se evalúe la implementación del Programa de Acción de Estambul, que data de 2011, y se apruebe una movilización y apoyo internacional adicional para los 46 países.

El pasado 12 de enero, el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, aseguró que Venezuela apuesta por consolidarse en el escenario internacional en 2022, cuando también tiene previsto seguir avanzando en sus relaciones con los «países aliados», en un momento en el que la nación caribeña juega un «rol fundamental» como fuente de energía.

Con información adicional de VTV / Swiss Info / 

Post Views: 2.966
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BahreinCatarLaosONUPaíses Menos AdelantadosPalestinarelaciones bilateralesTurquíaYván Gil


  • Noticias relacionadas

    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025
    • Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
      abril 30, 2025
    • Turquía invertirá $158 millones para reactivar tres centrales azucareros en Venezuela
      abril 27, 2025
    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Yván Gil dice que es falsa la denuncia de Ecuador sobre robo de material electoral
abril 18, 2025
Familias de migrantes detenidos en El Salvador piden ayuda a la ONU: No son una mercancía
abril 9, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
ONU alerta sobre riesgos que amenazan la primera infancia, tras recortes de ayudas
marzo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda